De acuerdo con el último corte de las autoridades sanitarias, al 29 de junio, el país registra un total de 12.328 casos de dengue.
Ante esto, y tomando en cuenta que los primeros seis meses del año en América hay más de 10.000.000 casos, donde casi 12.000 son severos y 5.436 personas fallecieron por dengue, el Ministerio de Salud alerta a la población para combatir el incremento de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.
¨Se reitera la importancia del compromiso de la población para trabajar en conjunto con el ministerio de Salud y así entre todos disminuir los casos de esta enfermedad. Las fumigaciones y visitas de nuestro personal son necesarias, pero sin ayuda de la población no podemos dar fin a esta lucha¨, comentó la ministra de Salud y vicepresidenta de la República, Mary Munive.
Desde inicios de este año, Salud aplica distintas estrategias como: Intervenciones en las localidades prioritarias de San José y Alajuela donde se fumigaron un total de 63,780 casas; colocación de mallas con insecticidas seguros en los recipientes de almacenamiento de agua para consumo con el fin de evitar que se convirtieran en criaderos; se han tratado 963.601 depósitos con larvicidas y se han eliminado 530.811, entre otros.
Además, se espera terminar este año con un millón de casas fumigadas, estas intervenciones se hacen todos los días en diferentes zonas del país.
“Recuerde sin criaderos no hay mosquitos, sin mosquitos no hay dengue”, indicó Salud.