Maribel Retana, madre de Josebeth Retana, tras 19 años del fatal asesinato de su hija continúa a la espera de que la justicia finalmente llegue.
DIARIO EXTRA conversó con ella, quien rememoró lo ocurrido ese fatídico 5 de setiembre de 2005.
“Fueron momentos muy duros, sinceramente no se lo deseo a nadie y le oro mucho a Dios por esas mamás que han perdido a sus hijos e hijas, es algo que uno no desea que se repita. Fue un momento frustrante, no sabíamos donde estaba la niña, ni quién la tenía o qué había pasado con ella.
Recuerdo haberla trasladado de la escuela de Horquetas para Ticari, yo estaba embarazada y ya mi estado no me dejaba caminar, no tenía a nadie que me ayudará para irla a traer, por eso la cambie de escuela para que me quedara más cerca”, contó.
Retana dijo que cuando ocurrió este lamentable caso ya había nacido su otro bebé, por lo que se encontraba en cuarentena y se le complicaba mucho llegar por la tarde a recoger a la menor debido al sereno.
“Han sido años muy duros, pero Dios me ha dado las fuerzas para salir adelante, ha sido una larga espera, pero nunca hay que perder la fe y seguir en pie de lucha. La recuerdo con mucha alegría, ella (Josebeth) está mejor que yo”, manifestó.
LOS HECHOS
Cabe señalar que el día de su desaparición la niña de 8 años regresaba de la escuela a su casa, en la comunidad de Ticari, en Horquetas de Sarapiquí. La clase comenzó a las 11:40 a.m., la jornada terminó a las 2:40 p.m. y la pequeña emprendió sola el viaje de regreso a su casa. En el trayecto, de aproximadamente 2 kilómetros, no se supo más de ella, empezando la búsqueda por parte de las autoridades. Fueron ocho días sin saber de la menor hasta que dieron con su cadáver, metido dentro de un saco en una quebrada, el domingo 11 de setiembre de 2005.
“Fueron días bastante angustiosos que no le deseo a nadie. El saber que mi hija no aparecía, esos momentos son bastante duros para una como madre”, agregó.
CASO ANTE LA CORTE IDH
Es importante detallar que un vecino de la familia se convirtió en el principal sospechoso, pero, a pesar de las pruebas recabadas por los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), nunca se llegó a la detención del sospechoso, ni a un juicio. Es por eso que este caso fue presentado ante la Corte IDH, que demandó a Costa Rica, para que se indemnice a esta madre, por supuesta inacción de la justicia costarricense de parte del abogado Ronald Moya.