Los diputados de la Comisión de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa solicitaron al Ministerio Público agilizar la acusación formal sobre el Caso Diamante en la mayor brevedad posible.
Esto mediante un informe alternativo de la investigación que lleva el foro legislativo sobre el caso.
El texto alternativo se da debido a que, en la indagatoria, ingresó un nuevo expediente.
Por esta razón, los legisladores dejaron pendiente la votación del informe final que sigue el caso en el Congreso, para el 2025, con el fin de conocer a fondo los hechos adicionales.
La diputada de Liberación Nacional (PLN), Dinorah Barquero, dio detalles sobre el informe.
“En este informe resaltamos el compromiso con la transparencia, el compromiso contra la corrupción y el trabajo para que, en este país, se sigan haciendo de la mejor manera”, señaló Barquero.
“Es un informe que no juzga, que analiza determinadas pruebas y, con base a eso, se solicita que sea presentado al Ministerio Público y a diferentes Tribunales de Ética de los implicados en este informe”, sumó la diputada verdiblanca.
El caso
El Caso Diamante trascendió en noviembre de 2021 cuando se detuvo a seis alcaldes por presuntos actos de corrupción relacionados con contratos para el mantenimiento de caminos municipales, otorgados a la empresa Meco.
En la causa se investigan supuestas dádivas como dinero, vehículos y propiedades destinadas, presuntamente, a favorecer a la constructora con 15 contratos de obra pública.
Entre los imputados por el caso están:
- Johnny Araya, exalcalde de San José
- Mario Redondo, actual alcalde de Cartago
- Humberto Soto, exlíder local de Alajuela
- Alfredo Córdoba, exalcalde de San Carlos
- Arnoldo Barahona, exalcalde de Escazú
- Alberto Cole, exalcalde de Osa
Además, se detuvo a 6 personas entre funcionarios municipales y de la constructora.
El operativo incluyó 40 allanamientos y la detención de 13 personas.
En noviembre de este año, el foro legislativo emitió un informe en el que pedía inhabilitar a ocho figuras políticas que están siendo investigadas.
Además de los 6 alcaldes se les suman Cristian Boraschi, exgerente del Departamento de Gestión Urbana de la Municipalidad de Escazú y Gustavo Alonso Mayorga Mayorga, exregidor del partido Nueva República en la Municipalidad de Golfito.
Lea más: Informe legislativo pide inhabilitar a 8 investigados en caso Diamante