Aunque actualmente la mayoría de proyectos habitacionales que se consiguen están terminados y el cliente debe adaptarse a las condiciones que le ofrecen, en la Expoconstrucción y Vivienda 2013 las personas pueden encontrar opciones novedosas que le permitirán tener la casa de sus “sueños”.
¿Qué le parece la idea de construir una casa y decidir desde el diseño de esta hasta los acabados, muebles y decoraciones?
“Tenemos una modalidad de casas personalizadas en el que cada comprador escoge los acabados, el tipo y tono de los muebles, los pisos, la iluminación, entre otras cosas. La idea es que las personas tengan la sensación de elegir lo que desean y luego se sientan a gusto”, comentó Pierre Braibant, vocero del proyecto Puebla Santa Lucía, una de las opciones que podrán analizar los visitantes de la Expoconstrucción.
La idea de poder personalizar a su manera el hogar es una alternativa que agrada a las personas, debido a que sienten más identificados al hacer sus propias elecciones.
En la Expoconstrucción usted no solo encontrará opciones para construir o comprar, también está la posibilidad de remodelar algunos espacios de su casa sin problema alguno.
Una “manita” de pintura para la casa, cambio de instalaciones en el baño, ampliación para más comodidad o alguna otra variación son parte de las alternativas a analizar.
De hecho los artefactos amigables con el ambiente son una oferta por la que muchos usuarios se inclinan a la hora de hacer cambios, decisión que genera beneficios al consumidor y ayuda a mejorar los hábitos para combatir la contaminación.
Los aumentos en las tarifas eléctricas se han convertido en una de las mayores preocupaciones de las familias, pensando en eso algunas empresas ofrecen productos que ayudarán a reducir costos.
Datos de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), constatan que de febrero de 2012 a abril de 2013 las tarifas eléctricas se incrementaron en un 44% para el sector residencial y un 38% para el industrial. El aumento representa aproximadamente unos ¢6 mil en la facturación mensual.
Aires acondicionados y luces son las opciones más comunes en el tema de sostenibilidad ambiental.
“Las luces de led no solo generan un ahorro de entre un 50% y 80% de energía eléctrica, también son buenas para los clientes porque no generan daños”, expresó Jorge Ulate, asesor de ventas de Green Solutions.
La intención de ahorrar energía es vital y además genera otras ventajas para los usuarios.
“La instalación de aires acondicionados con cañuelas genera un ahorro energético, así como impermeabilidad, baja transmisión de vapor de agua y resistencia a la radiación de UV”, dijo Sergio Luconi, director de negocios de Prodex.
La variedad en la feria es mucha por lo cual los interesados en adquirir una casa pueden aprovechar la variedad de opciones para tomar una decisión adecuada a sus necesidades.