La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), afirma que hay dos municipios de Cartago estarían cobrando un monto menor por el consumo hídrico, por lo que ahora deberán cancelar lo adeudado.
“De acuerdo con una fiscalización que hicimos sobre la prestación, específicamente la venta de agua en bloque que hace el AyA (Acueductos y Alcantarillados) a la Municipalidad de Cartago y la de Paraíso, se identificó que estas municipalidades no estaban pagando la tarifa fijada para Aresep desde 2017”, señaló el intendente de Agua, Marco Cordero.
Indicó que estos gobiernos locales pagaban ¢25 por el metro cúbico, mientras que para el resto del país dicho monto ascendía a los ¢300, por lo que se procederá con el cobro de la deuda sin que los usuarios “se vean afectados por asumir costos que no se trasladaron en su debido momento”.
Esto haría que los vecinos y comercios ubicados en estos cantones podrían pagar hasta tres veces más por el servicio de agua, denunció el alcalde del cantón central de la provincia Mario Redondo, por lo que pide a los cartagineses defender sus derechos.
“Nos parece que esto es absolutamente confiscatorio, inaceptable y vamos a luchar contra eso en todas las instancias que sea necesario, no solamente a nivel contencioso, sino en la Asamblea Legislativa, donde hemos enviado a las señoras y señores diputados un proyecto de ley pidiendo apoyo”, expresó. Según datos municipales, el Proyecto Orosi abastece en un 3,8% a Paraíso y un 19% a Cartago, mientras que el 76,9% del agua es enviada a la Gran Área Metropolitana.