La Municipalidad de San José anunció a las dedicadas para el Tope Nacional, así como para el Carnaval capitalino.
Para el Día del Caballista Nacional, Laura Collado será la dedicada, quien como jinete lleva más de cinco décadas y, además, tiene una larga tradición como criadora de caballos de paso y raza española.
“Me siento muy feliz de esta dedicatoria. El Tope es único, es una gran organización y no hay otro país que permita a los jinetes tomar la capital. Es una fiesta espectacular donde se reúnen amigos y familias. Esta actividad no debe desaparecer nunca. Gracias por esta dedicatoria en el Bicentenario de La Capital”, dijo en conferencia de prensa.
Collado mencionó que, en momentos de Tope su jornada arranca desde las 3 a.m. y en cada uno de ellos recuerda a su padre.
“Para nosotros es toda una fiesta, nos empezamos a preparar seis meses antes.
El Día del Caballista desayunamos juntos, hacemos una serie de ceremonias, respetamos reglamentos, es toda una tradición”, detalló.
FIESTA
En el caso del Carnaval Nacional, Guadalupe Urbina, cantautora y compositora guanacasteca, será la dedicada.
La artista cuenta con más de cuatro décadas de carrera y ha compartido escenarios con Bruce Springsteen, Sting, Tracy Chapman, Peter Gabriel y Youssou N’Dour.
Del mismo modo, ha recibido múltiples reconocimientos a nivel nacional e internacional por sus aportes en materia de tradición oral, rescate de la identidad guanacasteca, poesía, pintura, entre otras.
“Me siento honrada por esta deferencia. Dedicarse a la labor cultural en un país pequeño como el nuestro es muy duro y por eso este reconocimiento es muy importante porque permite que te vean más de cerca. Agradezco a la Municipalidad de San José (…). No tengo palabras, yo no soy una persona de grandes parrandas y fiestas, ¡este será mi primer carnaval!, lo agradezco mucho”, expresó.
OPERATIVOS
Más allá de las dedicatorias, la Municipalidad ya empezó un operativo para ambas actividades, así como para las tradicionales Fiestas de San José.
En el caso del Tope, arrancará al mediodía y los cierres empezarán a partir del 25 de diciembre.
“Se pondrán vallas y acordonamientos para que las personas no puedan estacionar vehículos, Pick-up’s o plataformas. El Tope arrancará en Plaza González Víquez y concluirá en las cercanías de la Toyota (…). Habrá al menos unos 500 oficiales de Fuerza Pública, así como de la Policía Municipal junto con seguridad privada.
Todo el operativo quedará montado para el siguiente día, así como los puestos de Cruz Roja, Patronato Nacional de la Infancia, Bomberos, controles del Ministerio de Salud (…).
En el carnaval habrá bandas, comparsas, payasos, autobuses, motocicletas.
Queremos que sea algo familiar, arrancará a las 2 p.m desde el Banco Popular y se estima que termine a las 7 p.m.”, explicó Leonardo Araya, presidente de la Comisión de Fiestas.