No está en la final del Apertura, pero le valoran otras cosas.
La continuidad de Andrés Carevic como técnico de Liga Deportiva Alajuelense será ratificada en pocas horas. La dirigencia manuda está contenta con su trabajo pese a no llegar a la final del Torneo Apertura 2023, la cual disputará su archirrival Saprissa ante el Club Sport Herediano que lo acaba de eliminar en su propia casa.
Y es que para empezar el semestre tenía tres objetivos por cumplir: ganar los trofeos del Torneo de Copa, Copa Centroamericana y Torneo Apertura. Los manudos lograron los dos primeros, pero se quedaron en el camino al salir eliminados por los florenses en etapa de semifinales.
VAMOS A LOS NÚMEROS
Las frías cifras nos indican que el profe Carevic estuvo al frente en 13 semestres y solamente se ha dejado cuatro títulos.
En su primera etapa con los rojinegros, participa desde el Apertura 2019 y hasta el Apertura 2021, gana la de 2020 y la Liga Concacaf de ese año. Queda eliminado de la Concachampions en octavos de final ante el Atlanta United y pierde la Super Copa contra el Saprissa.
En la segunda etapa se encontró en el Clausura y Apertura 2023. Por Conchampions lo deja fuera Los Ángeles F.C., pero se lleva dos trofeos más. Derrota al Saprissa en el Estadio Nacional por el Torneo de Copa 2023 y gana la primera edición de la Copa Centroamericana ante el Real Estelí de Nicaragua.
Al cuestionar al estratega sobre su pobre desempeño en torneos caseros se defiende diciendo: “nada más te estas fijando en el torneo nacional, pero desde que estoy acá ganamos cuatro títulos. No es Carevic, sino una institución, un club que pelea arriba.
Ganamos otros torneos y un campeonato nacional. Hay que seguir trabajando duro, dar un poco más para pelear, no solo por el torneo nacional, sino por todo lo que juega.
Acá como que valoran nada más el torneo nacional. A todo le doy la misma importancia porque hay que salir campeón. La valoración del semestre es buena, pelear hasta el final, ganar dos de tres es totalmente meritorio para el equipo. Estoy agradecido por el esfuerzo de todos los de la institución”, indicó.
UNA RAZÓN DE MUCHO PESO Y VALOR
Pero en una institución no solo se valora el tema de los puntos o de una u otra copa más. Aquí aparece un tema que va de la mano y en la Liga le dan mucha importancia, la de producir jugadores, lo cual es una gran entrada de dinero.
Carevic maneja muy bien el tema y, constantemente, en sus apariciones a la prensa saca tiempo para detallar que su equipo está estructurado con jugadores de experiencia, pero también de edad mediana y junto con ellos aparecen los más jóvenes.
Uno de los casos más recientes de colocación de figuras rojinegras en el exterior es el de Josimar Alcocer, quien pasó a jugar al KVC Westerlo de Bélgica. La transacción alcanzó ˇ1,3 millones (aproximadamente, ¢738 millones) y, además, los alajuelenses se aseguran un 20% de una futura venta.
Pero la Liga sigue con su producción de jugadores. Uno que ha estado a punto de salir es el extremo Carlos Mora y también suena el nombre de Alexis Gamboa, quienes tendrían ofertas, por lo que dejarían la casa del León.
¿QUIÉN TE GENERA ¢370 MILLONES?
Otro argumento válido para que Carevic se quede es que dentro de la obtención de la Copa Centroamericana se vino un jugoso premio de ¢370 millones, nada despreciable. Un trabajador que cumple con un logro deseado y a la vez genera esa cantidad de billete se merece algo más que ser nombrado empleado del mes.