Debido a problemas de infraestructura, los privados de libertad de centros penitenciarios de la zona de Occidente se encuentran sin suministro interno de agua potable desde hace más de 48 horas.
El Ministerio de Justicia y Paz indicó que una sobrecarga en las plantas eléctricas responsables de distribuir el recurso hídrico a las prisiones generó que ahora dependan del abastecimiento exterior por medio de cisternas provenientes de Acueductos y Alcantarillados (AyA), municipalidades y el Cuerpo de Bomberos.
Las cárceles afectadas son: Jorge Arturo Montero Castro, conocida como La Reforma, Gerardo Rodríguez Echeverría y Reinaldo Villalobos. “Con inmediatez procedimos a contactar a las empresas cuyos debidos contratos nos asisten cuando se presentan este tipo de situaciones y nos han atendido con toda celeridad para tratar de poner en funcionamiento estas plantas que ayudan al abasto del líquido lo antes posible”, externó el Ministerio.
Sin embargo, parece que el suministro de agua no sería suficiente para atender las necesidades básicas de los reos, de acuerdo con la Asociación Ayudando a los Privados de Libertad y sus Familias. “Esta situación causa un gran caos a lo interno de la prisión porque los privados de libertad no tienen agua ni para bañarse ni beber ni lavar los utensilios para los alimentos y, mucho menos, para los servicios sanitarios”, dijo Rafael Ángel García, activista de la organización.
A pesar de que Justicia y Paz informó que el faltante de agua inició esta semana, la ONG y los allegados de los privados de libertad afirman que esta situación tiene más de 15 días en centros penitenciarios de Guápiles. La Asociación aseguró que el problema afecta alrededor de 10.000 reos.
FALTANTE
Familiares de los privados de libertad se comunicaron con DIARIO EXTRA para indicar que las condiciones de abastecimiento de agua potable son muy limitadas, a pesar de que llevan cisternas.
Valeria Rodríguez, pariente de dos reos, aseguró que esta situación está generando tensiones a lo interno de la cárcel. “Los servicios sanitarios se encuentran sucios, lo que puede generar muchas enfermedades, además tienen limitaciones para lavar la ropa. A ellos no les está alcanzando el agua, se les da como cuatro litros por persona, lo que no es suficiente”, recalcó.
Asimismo, señaló que por este motivo tienen que llevar garrafas de agua potable para que sus familiares puedan tomar y evitar algún padecimiento.
Obed Dumas, esposa de un privado de libertad del Centro de Atención Integral (CAI) Terrazas, externó que en algunos módulos se está realizando una huelga de hambre por el faltante del recurso. “Ellos están desesperados porque no tienen el suministro de agua suficiente y la necesaria para satisfacer sus necesidades, los tienen en condiciones deplorables, porque sin el suministro de agua pueden contraer enfermedades”, subrayó.
El Periódico de Más Venta en Costa Rica consultó a Justicia y Paz sobre la supuesta huelga de hambre, sin embargo, el despacho de prensa informó que no tenían conocimiento de que estuviera pasando algún movimiento de este tipo.
Obed Dumas
Esposa de privado de libertad
“Ellos están desesperados porque no tienen el suministro de agua suficiente”.