Caracas, (dpa) – El líder opositor venezolano Henrique Capriles Radonski dijo hoy que esta semana presentará un recurso legal de impugnación de los resultados de los comicios del 14 de abril, que declararon ganador al presidente Nicolás Maduro por una ajustada diferencia.
Capriles señaló que tiene plazo hasta el 6 de mayo para acudir al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con su reclamo judicial, en el que presentará sus alegatos sobre presuntas irregularidades en las elecciones.
\”El próximo paso será la impugnación. No tengo dudas de que esto terminará en una instancia internacional, esto terminará en una nueva elección. La verdad terminará imponiéndose\”, dijo a los periodistas.
Agregó que presentará la impugnación en algún momento esta semana, antes del 6 de mayo.
\”Son miles de denuncias recibidas en el comando. Cualquier venezolano puede ser parte de ese escrito\”, dijo.
Asimismo, Capriles afirmó que es una \”farsa\” la auditoría que comenzará a realizar desde hoy el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre los resultados, al insistir que la revisión sin tener acceso a los cuadernos de votación, donde los electores dejan sus huellas y sus firmas luego de votar, es incompleta.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, señaló por su parte que realizar la auditoría en los términos que pidió Capriles es \”imposible\”, debido a que no está previsto en las leyes.
Ya que la revisión electoral se hará sin las condiciones exigidas, Capriles descartó participar en la auditoria y decidió tomar el camino de la impugnación ante el TSJ.
Capriles acusó a Lucena de ser militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), en el gobierno, y de recibir órdenes de sus líderes.
\”El sábado vimos una cadena infame de parte del CNE, la rectora cumple órdenes. El problema es que ella recibió órdenes de su partido de no hacer ninguna auditoria. Por eso ahora quieren hacer ver que pretenden hacerla. Esto es una farsa. El CNE pretende hacer una auditoría donde no se tenga acceso a los cuadernos de votación. Eso es como ir al mercado, pagar y no llevarse nada\”, recalcó.
Agregó que los rectores del CNE \”le mintieron al país y al mundo\” cuando el 17 de abril aceptó realizar la auditoría en las condiciones solicitadas y luego dijeron que era \”imposible\”.
\”La decisión del CNE de una auditoría terminó siendo un engaño a los venezolanos y al mundo. Nuestro próximo paso será la impugnación y no tengo dudas de que esto terminará en una nueva elección, la verdad terminará imponiéndose\”, repitió.
El CNE dio ganador a Maduro con el 50,78 por ciento de los votos (7.575.704 votos) contra 48,95 por ciento de Capriles (7.302.648), una diferencia de menos de dos puntos porcentuales.
Capriles, quien es gobernador del estado central de Miranda, denunció que el gobierno de Maduro amenazó con no entregarle los recursos que le corresponden para el pago de trabajadores un financiamiento de proyectos en la región.