La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en compañía del Poder Judicial, el Instituto Nacional de Seguros (INS) y la Universidad de Costa Rica (UCR) firmaron un nuevo convenio para fortalecer la formación de médicos especialistas.
La iniciativa pretende mejorar los programas de posgrado, infraestructura y tecnología, así como la integración de los recursos de cada entidad, tomando en cuenta que las tres instituciones deben repartirse los profesionales formados en su mayoría por la UCR.
“Estaremos participando activamente en los procesos de formación con nuestros especialistas, además, dar cobertura a nuestras propias necesidades a nivel nacional”, explicó Gabriela Chacón, presidenta ejecutiva del INS.
El convenio garantiza que los recursos invertidos por cada institución, tanto en infraestructura como en personal docente, se utilicen de manera eficiente para beneficiar a toda la ciudadanía. Asimismo, establece un enfoque inclusivo al promover oportunidades equitativas de formación y acceso a servicios médicos especializados en todo el territorio nacional. Históricamente, el rol de formar especialistas médicos en el país lo ostentaba el Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social, bajo jurisdicción de la Caja, no obstante, desde 2023 se barajó la opción de que fuera el Ministerio de Salud la entidad encargada de instruir a estos profesionales.