Caos vial en diferentes puntos del país, incluida la carretera Interamericana y la paralización de los muelles de Limón, dejó como saldo ayer la jornada patriótica contra las concesiones promovida por el Foro Nacional y un grupo de sindicatos.
La actividad fue una especie de ensayo porque era un día laboral, que evitaba una participación masiva, pero aun así los manifestantes causaron problemas de circulación y el atraso de la carga y descarga de mercadería de los muelles de Moín y Limón.
La organización del movimiento se realizó en menos de una semana, por lo que para el Foro y los gremios fue un triunfo rotundo.
Cuando se conoció que el contrato de concesión de la ruta San José-San Ramón a OAS no fue anulado de mutuo acuerdo, sino que debía iniciarse un proceso, incluido el pago de varios millones de dólares a la empresa, llenó de indignación a los habitantes de los cantones de Occidente.
Para los manifestantes fueron burlados para evitar que hubiera medidas de presión durante la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Les parecía ilógico que se le pagara a la empresa si el contrato tenía vicios de nulidad porque la persona que firmó por la concesionaria no contaba con la investidura necesaria.
Ante esto comenzaron a organizarse para variar su demanda y ahora exigen al gobierno que no se le pague a OAS, se anule el contrato y se derogue la Ley de Concesiones porque para el Foro Nacional las concesiones se prestan para la corrupción.
Además exigen que el gobierno construya la ruta a San Ramón con recursos propios y que los peajes sirvan para recuperar la inversión.
A esta iniciativa se incorporan otros movimientos como la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (Feucr), grupos organizados de la Universidad Nacional de Heredia y el Sindicato de Trabajadores de Japdeva (Sintrajap).
Frente a este panorama ayer trabajadores pidieron permiso, tomaron vacaciones o se reportaron enfermos para participar en las protestas, que provocaron presas kilométricas en los entronques de San Ramón y Naranjo.
En Alajuela los disconformes se concentraron frente al Mall Internacional y en Heredia en las inmediaciones de la Universidad Nacional.
En Limón, Sintrajap tomó los puertos de Mohín y Limón en apoyo a la huelga contra la Ley de Concesiones, pues para este gremio lo más importante es anular el contrato a la firma holandesa ATM Terminals.
Los agremiados al Sindicato cerraron los portones y no permiten el ingreso de tráileres, ni de ningún tipo de vehículos y trabajadores al muelle.
“Erus Lima”, propiedad de Chiquita, al momento de la toma estaba cargando, pero inmediatamente se les ordenó a los estibadores parar su labor. Este es el único barco en el puerto y uno que descargaba combustibles en el muelle de Recope.
Los movimientos fueron levantados a las 12 mediodía y advirtieron que volverían con más fuerza si el gobierno no accede a sus demandas.