Cada uno de los aspirantes a alcalde para la Municipalidad de Parrita prometió a sus habitantes realizar cambios en el cantón en caso de ser electo como cabecilla de la entidad el próximo 4 de febrero.
Las propuestas que se basan en reformas sociales, puntualmente el fomento del deporte, cultura y calidad de vida, fueron compartidas por los candidatos durante el debate organizado por el Canal del Pueblo en su edición de Ruta a la Alcaldía.
• Randall Masís
Partido Unidad Social Cristiana
“Quiero ser alcalde porque creemos que tenemos las propuestas necesarias para generar un cambio en cultura, en deporte, seguridad, en economía, que venga a repercutir en la calidad de vida de todos los ciudadanos. Hay que actualizar los planes reguladores y los planes integrales de zona marítimo- terrestre, los cuales llevan casi 25 años sin actualizarse. Vamos a llevar las propuestas en el próximo gobierno para poder generar todas las contrataciones que se requieren para lograr todos estos cambios adecuados a nuestra era, a nuestras necesidades actuales”.
• Leila Quirós
Partido Progreso Social Democrático
“Quiero ser alcaldesa porque quiero hacer un cambio, un cambio radical, un cambio de gestión, de organización, planificación, para llevar a cabo los proyectos de mi cantón Parrita. Mis prioridades son sector turismo, educación, salud, educación ambiental y sobre todo lo que son los grupos de la niñez, adulto mayor, mujeres emprendedoras y los grupos de emprendedores, así como los agricultores. Ahí estaríamos buscando alianzas con empresas privadas y estatales. Muy importante es la reunión con todas las asociaciones de desarrollo comunal, comités de comunidades, para conocer las necesidades que cada uno tiene y llevar de la mano sus prioridades”.
• Elmer Villalobos
Unidos Podemos
“Yo quiero ser alcalde porque hay personas honestas que todavía creemos en la democracia, en que las cosas se pueden hacer bien y que queremos hacer un cambio por el bien de nuestro cantón que es Parrita. Nosotros queremos trabajar en la creación o modificación de los planes reguladores e incentivar el turismo como fuente de empleo. El 75% de las personas que vienen a Parrita van a las playas, por lo que nuestra idea es crear una ruta turística en la cual podamos hacer un encadenamiento no solo en las playas sino también las montañas, las fincas, todo lo que es ecoturismo”.