Los aspirantes a la alcaldía de Carrillo, Farid Campos del Partido Nuestro Pueblo y José María Guevara del Partido Unión Guanacasteca, compartieron en el nuevo set de Grupo Extra los principales desafíos del cantón y sus propuestas para mejorar la vida de los carrillenses.
Dentro de las iniciativas que plantean está un mejor uso del presupuesto del gobierno local como herramienta para la consecución de sus objetivos.
El equipo de Ruta a la Alcaldía invitó también a participar en el programa a Adela Sequeira de la Unidad Social Cristiana, Diana Méndez del Partido Progreso Social Democrático, así como a Adela Ondoy del Partido Republicano Social Cristiano y a Luis Carlos Rivas, liberacionista, sin embargo, declinaron la invitación por motivos de fuerza mayor.
RECOLECCIÓN DE BASURA
Campos, del Partido Nuestro Pueblo, inició la sección de preguntas entre candidatos.
“La municipalidad cobra una millonada por concepto de recolección de basura, ¿qué haría usted sobre este cobro en el caso de las personas adultas mayores, muchas de ellas que sobreviven con pensión del régimen no contributivo, de solo ¢80.000?”, consultó a su oponente Guevara, de Unión Guanacasteca.
El cual respondió: “hay que tomar muy en cuenta la parte del adulto mayor y las necesidades que tienen para vivir, por ejemplo, si le estamos cobrando impuestos a una persona que tiene una pensión de ¢80,000 creo que no les da para terminar el mes, tendrían que ver sus familiares o alguien que le supla, máxime que un adulto mayor también tiene necesidades de medicamentos. ¿Cómo lo resolveríamos? Identificando a esa población y dando una oportunidad de ayuda”.
En su réplica, el aspirante de Nuestro Pueblo dijo: “En un futuro gobierno mío yo haría un estudio con respecto a todas esas personas adultas mayores y que reciben una pensión de miseria, esas personas hay que exonerarlas, hay que buscar un mecanismo, un proyecto de ley que venga a exonerar a esas personas, planteándolo a los señores diputados”.
INSEGURIDAD
En su turno Guevara consultó: “¿Cuál sería la forma que utilizaría usted siendo alcalde para bajar la inseguridad que tenemos en el cantón?”.
“Ya sabemos cuáles son los fenómenos que mueven la inseguridad en el cantón de Carrillo, pero ahorita yo implementaría la Policía Municipal. Yo sí estoy de acuerdo con la formación o la constitución de una Policía Municipal, ¿por qué? Porque no sirven los vehículos de la Fuerza Pública, los tienen ahí varados, invirtamos los recursos que produce el cantón en seguridad ciudadana”, contestó Campos.
A lo que el aspirante de Unión Guanacasteca argumentó: “Yo estoy en contra de la Policía Municipal porque sería agrandar más el problema de lo que queremos solucionar. Yo iría a negociar, a pactar con el Ministerio de Seguridad en ayudas porque es más lo que vamos a gastar en empleados, ¿cuántos se ocuparía para todo el cantón?, serían demasiados, entonces mejor agarramos algo que ya está”.