El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (RREE) continúa con la apertura de contratos para dejar amarrados para el próximo gobierno que asuma a partir del 8 de mayo.
Ahora la Dirección de Protocolo de la institución abrió la licitación del concurso 2022LA-000003-0013000001 para la compra de Servicios de recepción actividades protocolarias y sociales.
Según se puede observar en el expediente de la compra publicada en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop) que la Cancillería tiene presupuestado un total de ¢199.000.000 para la contratación de estos servicios.
Este servicio se encargará de brindar la comida en las actividades sociales que organice el RREE, los cuales dependen de la hora, por lo que puede ser para desayuno, almuerzo o cena de los diplomáticos que participen.
Como viene siendo costumbre en la elaboración de contratos de la Cancillería, el periodo del contrato es por un año, pero con la posibilidad de que este amplíe su vigencia por hasta cuatro años si ambas partes lo desean.
Otra de las cláusulas menciona que el monto es de los ¢199 millones, por lo que si la solicitud de servicios llega a este tope antes de que se acabe el plazo del trato este finalizará en ese momento, pero con la posibilidad de una ampliación.
Es importante mencionar que este contrato es aparte al presupuesto de ¢100 millones que Cancillería tiene para la realización del traspaso de poderes, ni sus actividades que este conlleve.
PRENSA NO INVITADA
Este contrato tiene una serie de condiciones que la empresa que se adjudique la licitación deberá cumplir, entre las que destacan que la prensa no tiene acceso a esas actividades, esto pese a que se pagan con fondos públicos, solo puede asistir en caso de aprobación previa del ministerio.
También habla de la prohibición que tienen los saloneros para tomar fotografías de las actividades, ni mucho menos de las personas que están presentes en el evento diplomático.
Los saloneros siempre deben de vestir de smoking con guantes blancos de tela, impecables y limpios, identificación con su nombre, lenguaje, presentación personal y comportamiento adecuados y experiencia acorde con la actividad. El cartel en Sicop aún está en la etapa de recepción de ofertas, por lo que aún no se tiene conocimiento de cuál será la empresa encargada de llevarse los ¢199 millones.