El Ministerio de Relaciones y Culto (MREC) anunció que al menos 370 ticos que residen en Israel se encuentran fuera de peligro. No obstante, la vigilancia es constante, ya que dos costarricenses se encuentran en Beer Sheva y Ashkelon, ciudades donde ocurrieron bombardeos del grupo ultrafundamentalista islámico Hamás.
“Ambas personas reportaron que están estables y con acceso a refugios antimisiles”, detallaron
A lo anterior, la Cancillería manifestó estar vigilante sobre la situación de dos grupos de turistas costarricenses que visitaban Israel que, al día de hoy, están fuera de peligro.
“Se reportaron también dos excursiones de ciudadanos costarricenses, una de 20 personas y otra de 34 los cuales se encuentran en este momento en Jerusalén y Belén, respectivamente. Estas dos ciudades no se encuentran cerca de los lugares con mayor riesgo. Ambas excursiones tienen planeado abandonar el país en las próximas 48 horas”, detalló.
En este momento, el Consulado no ha recibido ningún reporte de daños a la integridad de ciudadanos costarricenses o sus bienes.
“La Embajada y el Consulado de Costa Rica continuarán dándole seguimiento a la situación y atentos para prestar el apoyo necesario en caso de que costarricenses se vean afectados”, añadieron.
De acuerdo con reportes de las Fuerzas de Defensa de Israel, más de 700 israelíes murieron desde que Hamás lanzó su ataque sorpresa a gran escala. Al este dato se deben sumar 400 personas más en Gaza.
Cabe recordar que la ofensiva desencadenada por el grupo ultrafundamentalista Hamás que gobierna Gaza, no solo causó estragos en Israel, sino que generó bombardeos, toma de más de 100 rehenes, constantes enfrentamientos armados y, además, tensiones en el Medio Oriente.
TENSIÓN
En declaraciones a DIARIO EXTRA, Isabel Martínez, tica que vive en Tel Aviv, relató la tensión que se ha vivido en las últimas horas en Israel.
“Los terroristas entraron por tierra, aire, mar y bombardearon distintas ciudades. Mataron gente inocente, civiles, uno escucha en las noticias que personas pierden a sus familiares, hay secuestrados, muchos heridos. Constantemente suenan sirenas.
Los terroristas ingresaron a los kibutz, secuestraron familias y niños. Es algo doloroso, muy triste (…). En mi caso, tuve que pasar en un refugio. Cerca de donde estamos en Ramat Gan y Guivatayim cayó una bomba, lo mismo en Tel Aviv, la situación es muy difícil de explicar. ¡Esperamos sus oraciones!”, comentó.
CONDENA
En medio de la tensión, el Gobierno de la República condenó los ataques del grupo subversivo Hamás.
“Censuramos particularmente los ataques contra civiles contrarios al Derecho Internacional, y que contravienen los principios esenciales del Derecho Internacional Humanitario. Demandamos, así mismo, la inmediata liberación de rehenes”.
Extendemos nuestra solidaridad al Gobierno y pueblo de Israel, en particular, a las víctimas y sus familiares deseando una pronta recuperación a los heridos. Costa Rica reitera su rechazo absoluto al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones reiterando su voluntad de continuar luchando contra el mismo en el marco del derecho internacional”, manifestaron desde el MREC.