DIARIO EXTRA dio a conocer las declaraciones del director del Servicio Civil, Alfredo Hasbum, que contradicen lo expuesto por la canciller Epsy Campbell, quien defiende que los nombramientos en la Dirección de Política Exterior no son irregulares porque se basan en la reforma del Estatuto del Servicio Civil.
Luego de que trascendiera esa información la Canciller se reunió con Ana Karine Niño, diputada del Partido Liberación Nacional (PLN).
Campbell aseguró estar muy contenta por el intercambio de opiniones sobre las perspectivas de cuál aplicación es válida para efectos de los nombramientos en las direcciones.
“La diputada dice que lo que se aplica es la interpretación del artículo 9 del estatuto, trabajar en la reforma del estatuto que tiene vacío, que las interpretaciones pueden ser múltiples a normas que son del año 1965. Buscaremos una reforma en el menor plazo posible para dilucidar la gran cantidad de dudas. La mía es la del artículo 4, inciso G, sobre las direcciones de acuerdo a lo establecido en el Servicio Civil, ambas enviamos nota a la Procuraduría y pido al Servicio Civil emita criterio con las direcciones de la Cancillería”, expresó.
Además, se refirió al llamado de los legisladores de la Comisión de Ingreso y Gasto Público.
“No tenían conocimiento de ese tema, les pedí que me recibieran para plantear la aplicación de la ley, todas las direcciones en los ministerios tienen una base salarial mayor, que no es el caso solamente de la Cancillería”, recalcó. Niño se mostró satisfecha por la reunión con Campbell. “Abrió canales de comunicación y acepté que viniera y hablar del tema, ambas tomamos la decisión que esperaremos la pronunciación de la Procuraduría y se comprometió a hacer la consulta jurídica a la dirección de la Cancillería. Esto con el fin de tener claridad en cuanto a posturas”, agregó.
La ley de la Cancillería está por encima de la ley madre del Servicio Civil, que es de los años 50.