La Expo San Carlos ya arrancó, pero sus actividades culminarán hasta el próximo 22 de abril. Los sancarleños tienen aún 10 días de fiesta con más de 18 eventos taurinos y equinos que enamorarán a los asistentes.
Pero además habrá distintas opciones en el evento, como la presencia de la Ciudad Mágica, donde los más pequeños de la casa podrán pasarla muy bien. La Expo tendrá más de 50 estands que incluyen la venta y exhibición de maquinaria agrícola, autos, comida y mucha tecnología, entre muchos atractivos más. Sin embargo, uno de sus fuertes sin duda consiste en el concierto internacional que se realizará hoy, y el cual promete llenar de música a la Zona Norte con la participación de tres grandes de la industria.
Ana Barbara, Grupo Cañaveral y Edén Muñoz pondrán a cantar y bailar a quienes asistan al show característico de la Expo San Carlos.
DIARIO EXTRA conversó con Grupo Cañaveral antes de su visita al país. Emir Pabón, uno de los vocalistas, nos reveló qué se traen entre manos.
¿Qué es lo que más les gusta del público costarricense?
– Es uno de los públicos latinoamericanos más prendidos, energético, y estamos felices de dar nuestra música nuevamente a este público.
Ustedes van a compartir escenario con Ana Bárbara y Edén Muñoz, son distintos cuando de géneros musicales se trata. ¿Qué traen ustedes para ponerle sabor?
– Vamos a compartir con dos compañeros personales que aprecio y que nos llevamos muy bien, a Ana Bárbara la conocemos hace tiempo e incluso ha grabado con Cañaveral. Edén es otro amigo de la industria, lo conocemos desde que se casó, ahí estábamos echando cotorreo el día de su boda y qué vamos a llevar, pues lo que caracteriza a Cañaveral: energía, música, show y muchísima interacción con la gente. Hablar de Cañaveral es hablar de la agrupación 360, que le genera o que quiere generarle a la gente un buen coro, que se lleven un bonito recuerdo de nosotros.
¿Vienen solo a la actividad o se quedarán a hacer turismo?
– Ay, ojalá pudiéramos, nos encantaría poder ir a las aguas termales o al volcán ahí en San Carlos, pero no se puede. Lo que sí vamos a hacer es comer “heavy” gallo pinto, casado y lo que se atraviese.
Hablemos sobre su más reciente producción “Me quedo contigo”, ¿de qué trata? ¿Trae algo más entre manos Cañaveral?
– Me quedo contigo es la última canción que se encuentra en plataformas digitales, es una fusión interesante musicalmente hablando con un personaje muy querido en Suramérica llamado Juan Fernando Velasco, que genera esa sencillez de la persona, una canción vanguardista, una cumbia y baile bien fusionada, incluso tiene una parte de salsa.
El 4 de abril salió su sencillo con Joey Montana, ¿a qué se debe esta colaboración?
– Esto no es cumbia, esto es un cumbión. Se trata de hacer música que le genere energía a la gente, que cante, que baile, que los inspire.
¿Imaginaban ustedes que su música sería sinónimo de fiesta alrededor del mundo?
-Yo creo que, como toda agrupación, cuando se dedica a hacer esta música, es uno de tus mayores sueños que tu música trascienda hasta el último rincón de la Tierra, porque yo soy de la idea de que la música rompe fronteras. La verdad es que sí lo soñábamos y, bendito Dios, se nos ha cumplido.