El Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó su primera tendencia al alza luego de siete meses, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Según los resultados el Índice en su variación mensual llegó a 0.11% mientras la inflación acumulada pasó de -1,75% en agosto a 1,87% en setiembre. Entre los bienes y servicios que aumentaron en el mes fueron la telefonía móvil, la gasolina, los tiquetes de avión, la educación universitaria, los automóviles nuevos y la televisión por suscripción.
Por su parte, la papa, la cebolla, el tomate, los pasajes de autobús y el suministro de agua presentaron una disminución en sus precios.
De los 289 bienes y servicios que forman parte del IPC, el 40% aumentó de precio, 49% bajó y 11% se mantuvo. La papa fue uno de los productos que presentó la rebaja más grande, tras disminuir -25,32%, mientras la telefonía móvil fue el que más aumentó con un 9,75%.
De acuerdo con el INEC, setiembre registró la variación mensual positiva más baja de los últimos 5 años.