El conjunto de alimentos más básicos que consumen los ticos, es decir la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se registra en ¢42.629, según dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
El INEC define la CBA como “un conjunto de alimentos que fueron seleccionados de acuerdo con su aporte calórico y a su frecuencia de consumo; expresados en cantidades que permiten satisfacer, por lo menos, las necesidades de calorías de un individuo promedio de una población de referencia. Es un indicador de alusión en los diferentes campos sociales y económicos del país, según el objetivo inicial de su elaboración, el cual es la medición de la pobreza mediante la aplicación del método de Línea de Pobreza”.
Según el registro de costo del INEC, entre los productos que más impactan la canasta básica mensualmente están: lácteos, carne de res, cereales y el pan.
Este momento lo registra hasta el mes de abril, en el caso de la zona rural la CBA aumenta de precio y la perfila en ¢45.628 y en la zona rural ¢37. 813.
Según el INEC, la Canasta Básica tuvo una ligera reducción; su valor en relación con el mes anterior cuando el costo era de ¢42.759.