La época navideña es sinónimo de amor, reunión, fiesta y mucha celebración, además ocurre durante un mes que siempre está en la memoria de cada niño y al mismo tiempo de cada adulto, que recordará los momentos vividos en diciembre.
Y, en el espíritu de bondad de las fiestas, Aldeas Infantiles SOS desea concientizar a todas las familias costarricenses para formar parte de la campaña “Navidad sin Sombras”, iniciativa que pretende generar luz para que la oscuridad no persiga a ningún niño durante su crecimiento ni su vida adulta.
Cada pequeño merece vivir en esta y en todas las Navidades momentos de amor, unión familiar y esperanza, en un ambiente tanto de respeto como de protección.
La directora de la organización, Shirley Solano Torres, comentó que para Aldeas Infantiles SOS resulta vital el que todos los menores de edad puedan disfrutar de una infancia sana y plena, para que puedan llegar a convertirse en adultos extraordinarios, libres de pensamientos sombríos y así sean capaces de explotar todos sus talentos, ideas e incluso aporten a la sociedad.
“Sabemos que en muchas familias costarricenses la Navidad no es una época de regalos y compartir, sino un momento en el que abundan situaciones inapropiadas a causa del alcohol, drogas y violencia intrafamiliar. Por eso nuestro objetivo con la campaña es eliminar esas sombras de dolor y crear nuevos recuerdos”, indicó Solano.
Datos reveladores
Datos brindados por el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) revelaron que, lamentablemente, entre 2022 y 2023 existió un incremento en la cantidad de menores víctimas de violencia, es decir que por día hay un promedio de 375 casos diarios.
A pesar de que, en la actualidad, por medio del internet se dan a conocer con mayor facilidad las consecuencias de que un niño o una niña tenga una infancia con violencia, los registros no revelan mayores cambios.
Por ejemplo, en 2022 se registraron 127.000 casos de violencia contra menores, y se reportaron 137.000 incidencias en 2023. Por ese motivo, la campaña “Navidad sin Sombras” pretende que en 2024 los números cambien a favor de los más vulnerables.
Actualmente Aldeas Infantiles SOS brinda a 385 menores de edad seguimiento personalizado de atención psicológica para que cada uno de sus traumas no los lastimen, estropeen o lleguen a perseguirlos en su adultez, sino que por el contrario dichas experiencias negativas se transformen en tan solo un recuerdo sin dolor.
¿Cómo puedo ayudar a crear una “Navidad sin Sombras”?
Cada menor merece la oportunidad de tener una vida con bases sólidas, llenas de fortaleza educativa y psicológica, por eso la organización ha habilitado el número 7076-8953 para que cada donación vaya con destino a programas sociales, psicológicos y de educación.
Otra manera de formar parte de un buen futuro para cada pequeño es participando en los bingos “Sueños de Navidad”, eventos en que, aparte de poder diverse en familia y brindar solidaridad, usted podrá colaborar a dar fondos que brindarán sonrisas.
La Navidad ocurren en un mes, pero cada día del año las niñas y niños requieren apoyo, por lo que también está habilitado “Conviértete en Amigo SOS”, método que permite brindar aportes mensuales a quienes más lo necesitan.
También, si usted quiere colaborar con esta causa, puede provocar un gran impacto al compartir el contenido de Aldeas Infantiles SOS para así llegar a más personas que también puedan comprometerse y crear una sociedad llena de ciudadanos ejemplares, responsables y admirables, porque los niños de hoy son los adultos del mañana.