Con la reforma Ley de Tránsito 9078 en su artículo 147 G, que comenzó a regir este lunes 2 de diciembre, la Policía de Tránsito ya no puede multar a los conductores que no porten su licencia de conducir en formato físico, siempre y cuando el documento esté vigente y las personas tengan su cédula de identidad.
“En este sentido los oficiales podrán solicitar la cédula de identidad y así poder verificar si cuenta con licencia de conducir vigente vencida o definitivamente no cumple con este requisito para conducir”, explicó Oswaldo Miranda, Director Director de la Policía de Tránsito.
Sin embargo, hay varios puntos que los conductores deben tener en cuenta.
- No es obligatorio portar la licencia de conducir física: con la reciente reforma a la Ley de Tránsito, la Policía de Tránsito ahora puede verificar la acreditación de un conductor por otros medios.
- La Policía de Tránsito hará todo lo posible para verificar electrónicamente la información del conductor: sin embargo, pueden surgir problemas que dificulten la verificación, como la falta de cobertura de internet o problemas de comunicación por radio. También podrían presentarse problemas con la comunicación telefónica y los oficiales no están obligados a usar su teléfono personal para este fin.
- Si la verificación electrónica no es posible, el conductor podría ser sancionado con una multa de ¢26.000: esto sucedería si resulta materialmente imposible para el oficial hacer el control cruzado de la información para verificar que efectivamente la persona cuenta con la licencia al día.
- Aunque no porte la licencia física, ésta debe estar vigente: si la licencia está vencida, la multa también será de ¢26.000, incluso si se puede verificar electrónicamente.
- Es fundamental renovar la licencia a tiempo: los conductores deben estar pendientes de la fecha de vencimiento de su licencia y renovarla como lo hacían antes.
- Es obligatorio portar un documento de identidad: el conductor debe identificarse con su cédula o identificación de menor para que el oficial pueda corroborar su identidad.
- Se sugiere portar la licencia física como respaldo: aunque no es obligatorio, llevar la licencia física puede ser útil en caso de que la verificación electrónica no sea posible. Esto funciona como un plan B en caso de que surjan imprevistos.
Además, el Director de la Policía de Tránsito, Oswaldo Miranda, agregó otros puntos importantes referentes a esta nueva norma.