El cambio de placas estaba previsto para comenzar en mayo, sin embargo un contratiempo con la instalación del servidor, que permitirá a los usuarios hacer el trámite por Internet, podría generar un atraso y hacer que el proceso comience hasta junio.
Dagoberto Sibaja, director del Registro Nacional, confirmó a DIARIO EXTRA que están “corriendo” para que sea en la fecha fijada que se empiece el cambio de placas para los vehículos que transitan en el país. Comentó que hasta finales de abril sabrán si van a estar listos o deberán esperar un mes más para que los usuarios hagan los trámites.
Los conductores podrán conservar el número de placa que tienen actualmente, no necesariamente deben comprar una alfanumérica. Sin embargo, será obligatorio que hagan el cambio, el cual implica que se cumplan con seis medidas de seguridad, entre estas la presencia del escudo y la bandera costarricense.
El canje de placa tendrá un costo para los conductores, si esta es numérica tendrá un costo de ¢15 mil, mientras que si la persona prefiere pasarse a la modalidad alfanumérica deberá cancelar ¢20 mil.
DIFERENTES OPCIONES
Aunque la fecha no está definida, lo cierto es que debe hacerse el cambio de placas, para esto las personas podrán optar por varias opciones.
Hacer el trámite personalmente, por internet o autorizar a un tercero son parte de las opciones para cumplir con este requisito.
“Hay varias opciones para que los conductores realicen el cambio de placas. Puede venir al Registro personalmente, autorizar mediante un poder a otra persona o llenar el formulario que vamos a tener en la web. También lo pueden hacer utilizando Correos de Costa Rica. Queremos tener varias opciones para no saturar la sede central”, comentó Sibaja.
Quienes no deseen tener inconvenientes a la hora del cambio deben tener los papeles al día, tanto el permiso de circulación como la revisión técnica. Además no pueden tener deudas con el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi).
“La idea es que entreguen la placa vieja y cancelen el monto establecido. Deben estar en regla con todos los documentos”, acotó el Director del Registro Nacional.
ÚLTIMO NÚMERO PONDRÁ ORDEN
El último número de la placa será el que indicará al conductor la fecha en la que debe realizar el trámite.
“Para mantener orden en el proceso se tomará en cuenta la terminación de la placa”, agregó Sibaja.
Los automóviles con terminación en 1 serán los primeros en hacer el canje, luego seguirán los que poseen el 2 y así sucesivamente hasta llegar a 0.
Los propietarios de vehículos tendrán 3 meses para hacer el cambio, a partir del mes en que se habilite el proceso, siempre tomando en cuenta el último dígito de la placa.
Sibaja aseguró que quienes no cumplan con el cambio se exponen a las multas que fija la Ley de Tránsito.