Usted es de los que le gusta salir a correr por las mañanas y apuntarse en las carreras de los fines de semana, y comprar el calzado por su estilo, no porque es el que más le conviene… Entonces ponga atención, porque usar tenis que no se ajustan a la pisada que usted tiene le provocará graves lesiones.
Así lo argumenta el experto Carlos Acuña, quien además de tener muchos años de dedicarse al atletismo, es de los que aconseja a las personas a comprar siempre el calzado que más les convenga, no el que es más bonito o el que le va con la vestimenta que utiliza.
“Como atleta con muchos años de correr sé que los tipos de pie son diferentes a la hora de comprar un calzado. Ahora que administro una tienda le ayudo a las personas a que compren el calzado que realmente ocupan, para lo cual se le hace una prueba gratis”, destacó Acuña, quien administra la tienda On The Road en Pavas, especialista en calzado deportivo.
Lo primero que el atleta, sea amateur, principiante o élite, tiene que saber es que existen tres tipos de pisada, que son: pronador, supinador o neutro.
Acuña explicó que la pisada neutra o normal es una caída casi perfecta, pero son pocos los que la tienen. El supinador es aquel que cae hacia afuera; puede caer hacia afuera y salir con la bola del pie. Mientras que el pronador es aquel que cae hacia la parte interna del pie, y por lo general son aquellas personas pie plano o con sobrepeso.
“La gente por lo general se compra los tenis que le gusta, pero lo primero es hacerse una prueba para ver si es supinador o pronador. Se le hacen unos ejercicios primero y si es pronador, por ejemplo, le damos unos tenis para pronador y le hacemos otra prueba en la máquina caminadora para que trote y determinar la pisada, así vemos si prona o suprina. Entonces le recomendamos el calzado y cuando la persona regresa lo agradece”.
Acuña enfatizó que “uno se topa con personas sedentarias que quieren empezar a correr, sea por un consejo médico o porque la nutricionista lo manda a hacer deporte como complemento para bajar de peso, corredores principiantes, medios y avanzados, y a todos se les recomienda lo mismo”.
Recordó que la pronación es la que más lesiona, porque es la pisada que más hace que sufran las rótulas, el tendón de Aquiles y la espalda. Es la pisada que más provoca problemas y hay personas que compran un zapato de pronación siendo supinadores, ahí es donde se producen más lesiones.
CONSECUENCIAS
Si una persona se deja llevar por la estética del calzado sin preocuparse por el tipo de pisada, las consecuencias pueden ser graves.
“Puede tener lesiones muy graves en el sentido que una persona que tenga pie supinador y utiliza un calzado de pronación, lo que puede hacer es tener un desgaste en la parte de los grastroemios, tener una fricción que no debe ser, porque hará una pisada que no es la adecuada. Después las rótulas pueden empezar inflamarse y provocar tendinitis o lesiona la parte del peroné”.
Por último, señaló que los corredores tienen que cambiar el concepto a la hora de comprar tenis para salir a correr, para beneficio propio.