La Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA) informa pérdidas mensuales de $1.000.000 para el sector agro ante situación de colapso en el muelle de Puerto Caldera.
“En el país, se tiene la incertidumbre en la administración y operación del puerto de Caldera, dado que el puesto 4 de dicho muelle, el cual es exclusivo para embarques graneleros, se está utilizando para descargar otro tipo de productos, lo que está ocasionado afectaciones en el flujo de mercancías en el país” aseguraron en un comunicado.
A esto habría que sumarle las restricciones establecidas para la navegación en el Canal de Panamá derivadas de los bajos niveles de agua por la intensa sequía. Esto está encareciendo la importación de granos, materias primas e insumos para la producción agropecuaria en el país.
“Como Cámara cúpula del sector agro, nos sentimos sumamente preocupados ante la situación, donde nuestros asociados reportan grandes impactos negativos como lo son el retraso en importación de productos, el aumento de costos tanto de fletes como en los bienes” indicaron.
La Cámara solicita a las autoridades la intervención que vienen prometiendo para aliviar los problemas que está sufriendo el sector agrícola.
Ivannia Quesada Villalobos, presidenta a.i. de la CNAA, afirma que “la situación de Puerto Caldera es realmente preocupante debido a que desde hace meses el muelle alcanzó su ocupación máxima, siendo una situación que afecta directamente al sector agro, golpeándolo económicamente en un momento donde el tipo de cambio, fenómenos climáticos, entre otras situaciones han ocasionado una gran afectación en el sector productivo del país”.