La Cámara de Comercio de Costa Rica (CCCR) realizó una conferencia de prensa en la cual expuso los principales logros de este año, así como el escenario que prevé para 2024.
Sin embargo, el camino de crecimiento por el que avanza el país en este cierre de 2023 no sería el mismo para el próximo año mientras no se realicen las reformas estructurales que requiere el mercado nacional.
“Para 2024 esperamos un crecimiento del 3,5%, eso quiere decir más empleos formales, más empresas formales, pero por eso presentamos los retos que tenemos como país para buscar esa mayor competitividad y lograr que más empresas, sobre todo las que están en la informalidad que todavía es un 38,1%, puedan pasar a la formalidad”, señaló a DIARIO EXTRA, Julio Castilla, presidente de la CCCR.
Así mismo, la organización resaltó como logros de este 2023 la creación de mil empresas nuevas y 10 mil empleos formales
“El comercio, uno de los sectores más dinámicos e importantes para la economía costarricense, representa un 10% de la producción nacional y es el mayor generador de trabajo del país, con el 18% del empleo total.
Además, es el sector que más empresas aporta al parque empresarial de Costa Rica, representando el 25%, siendo en su gran mayoría pequeñas y medianas empresas”, añadió la Cámara.
RETOS DEL PAÍS PARA 2024
• Reducción de costos sociales y laborales, así como el impulso de jornadas de trabajo que promuevan la empleabilidad.
• Formalización de la actividad económica de las plataformas colaborativas y la adopción de la tecnología 5G.
• Descongestionar Puerto Caldera y promover la integración económica.
• Atacar la impunidad en los delitos de comercio ilícito y el crimen organizado.