La Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA) celebró el fallo del Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda que suspende el Decreto Ejecutivo N° 43642 de la Ruta del Arroz.
Los agricultores aseguraron que la firma del Decreto hizo que los productores nacionales entraran en un proceso de incertidumbre y desesperación, ya que tienen que enfrentar gastos, facturas y precios de venta sumamente bajos en el mercado.
Incluso, la CNAA afirma que la decisión tenía que tomarse desde antes ya que se afectaron 33.000 empleos directos e indirectos
“La suspensión del decreto 43642 llega en un momento crucial para el sector agro que en este momento enfrenta grandes obstáculos en el país como es el Tipo de Cambio, fenómenos climáticos, registro de agroquímicos tanto de nuevas moléculas como de productos genéricos usados en la producción, entre otros aspectos. No queremos una Canasta Básica importada, ni la destrucción del sistema productivo nacional. Con ello sólo ganarán los importadores e intermediarios, no el consumidor, se destruirán muchísimos empleos rurales con un alto costo socioeconómico para el país”, señaló Ivannia Quesada Villalobos, presidenta de la CNAA.
Para Óscar Arias, vicepresidente de la CNAA, “debe darse un serio replanteamiento de la denominada ruta del arroz, para evitar la ruina de los productores arroceros y evitar que los costarricenses comamos todos los días en nuestros desayunos “gallo pinto importado”. Es hora de que entremos en un diálogo abierto para discutir la política pública agropecuaria y definir el papel que van a jugar nuestros productores en la seguridad alimentaria”.