El Festival de La Luz es considerado como uno de los eventos familiares más esperados del año, por eso, la Policía Municipal de San José en conjunto con la Fuerza Pública, Policía de Tránsito, Cuerpo de Bomberos, Patronato Nacional de la Infancia, Cruz Roja, Ministerio de Salud, entre otras instituciones, intervienen para que el Festival sea un evento ordenado y seguro.
La actividad iniciará a las 6:00 p.m. del sábado 16 de diciembre y recorrerá desde Avenida 4, calle 42 (Gimnasio Nacional), hasta la estatua de León Cortés y tomará Paseo Colón para llegar a calle 14, donde girará 100 metros al sur para recorrer Avenida 2, hasta calle 9 y llegará hasta el Paseo de los Estudiantes (Arco Chino), donde finalizará.
Johnny Araya Monge, alcalde de San José, agradeció a las instituciones que participan de este operativo.
“Esta labor de prevención en materia de seguridad nos hace tener la convicción de decirle a la ciudadanía que el Festival de la Luz, icono de la Navidad en San José, es un evento apropiado para personas de todas las edades, por lo que haremos nuestro mayor esfuerzo para que esa noche esté llena de magia, color, luz y esperanza para grandes y chicos”, subrayó.
VÍAS CERRADAS
Como parte de los operativos que tiene la Policía de Tránsito, habrá cierres de varias vías de la capital en diferentes horarios. Según indicaron las autoridades, realizarán el cierre total de la vía, desde el viernes a las 10:00 p.m., hasta el domingo a las 5:00 a.m.
Las transversales de las calles 24, 28 y 42 se mantendrán abiertas hasta, aproximadamente, medio día del sábado por temas de seguridad y mientras la densidad del público lo permita.
También, en el kilómetro cero y kilómetro uno de la Ruta 27 (alrededores de la Sabana, sentido San José-Escazú) habrá paso regulado y todo el flujo de esa Ruta será canalizado sobre Avenida 10.
CERO TOLERANCIAS AL ALCOHOL Y AL FUMADO
En el recorrido del Festival se prohibirá la venta y el consumo de alcohol desde las 12 media noche del 16 de diciembre y por 24 horas, o sea, hasta las 00.00 horas del 17 de diciembre de 2023.
En los siguientes puntos: una cuadra al sur y una al norte, desde calle 42 (Gimnasio Nacional), hasta calle 14 (Hospital San Juan de Dios). También se prohíbe el consumo, dos cuadras al sur y dos al norte, (desde Avenida 1, hasta Avenida 6) y desde calle 14 (Parque de la Merced), hasta calle 15 (Plaza de La Democracia). Esto amparado en el artículo 26 de la Ley Nº 9047 para la Regulación y Comercialización de Bebidas con Contenido Alcohólico del 25 de junio de 2012.
Además, durante el trayecto estará prohibido el fumado, así como en zonas aledañas.
“El Festival de la Luz es un evento familiar, donde predomina la presencia de niños y, evitando el consumo de cigarrillos, drogas y alcohol, le aseguramos a nuestra niñez y a todas las familias que podrán disfrutar de este hermoso espectáculo de forma sana y segura”, indicó Jorge Villalobos, coordinador general del Festival.
MAS DE 1.800 PERSONAS RESGUARDARÁN LA SEGURIDAD
Marcelo Solano, jefe de la Policía Municipal de San José dijo que: “Más de 1.800 personas están trabajando en la organización de diferentes tareas, de estos, 600 son policías municipales, 1.090 funcionarios de la Municipalidad de San José. Además, estamos abarcando, desde hace varios meses, diferentes planes de trabajo para que el sábado, las familias puedan, con la luz de todos, disfrutar del evento que se ha preparado para dar inicio a esta Navidad”.
RECOMENDACIONES DE LAS AUTORIDADES
Está prohibido el alquiler de sillas o espacios, así como el mecateo o aparcelamiento de caminos y aceras.
Las ventas ambulantes están prohibidas. No consuma alimentos de la calle.
Si observa algo sospechoso o es víctima de un robo denuncie, inmediatamente, a la Policía Municipal o la Fuerza Pública.
Si va con niños, manténgalos cerca de usted, así evitará extravíos. En caso de que suceda, acuda a la autoridad más cercana.
A los menores de 12 años, colóqueles en algún bolsillo, un papel con el nombre y el teléfono de sus padres o persona responsable.
Lleve abrigos adicionales como: bufandas, guantes, gorros, además, calzado cómodo, sombrilla y capa.
Porte solo lo necesario, sin pertenencias de gran valor.
Use protección solar.
Tenga una buena hidratación.
Lleve los tiempos de alimentación adecuada para las horas que disfrutará del evento.
Consuma o porte sus medicamentos.