Playa Hermosa.- Carlos “Cali” Muñoz es uno de los máximos exponentes del surf nacional, pues con tan solo 20 años ha saboreado las mieles del éxito pero también del fracaso en su carrera.
Muñoz habló con DIARIO EXTRA sobre sus inicios en este deporte y cómo surgió para ser uno de los mejores latinoamericanos del surf.
“Inicié a los 10 años, cuando nos vinimos a Puntarenas, antes vivíamos en San José. Primero surfeaba por vacilar, ya después tuve conexión con el mar y aún la sigo teniendo”, declaró.
“Cali” se describe como una persona humilde y sencilla, a pesar de sus constantes logros él no olvida de dónde viene y quién es.
“Mi infancia fue dura pero bonita, aprendí todo lo necesario de la vida para saber lo bueno y lo malo. Mi mamá también me ha enseñado mucho, siempre me impulsó a estudiar porque ella sabía que era lo mejor, ella siempre ha estado conmigo apoyándome en las buenas y las malas”, agregó.
El surfista dijo que su peor momento fue el año pasado en Chile, donde tuvo un accidente que le dejó serias heridas en el rostro y el resto del cuerpo.
“He vivido momentos malos, como cuando pierdo, pero ese accidente que tuve en Chile ha sido el peor en mi carrera, tanto así que todavía tengo que ir al dentista a revisiones.
Fue un bajonazo, pero esto también me impulsó a seguir adelante. Gané en Francia, quedé tercero en Acapulco y eso me ayudó”, puntualizó “Cali”.
De los pasajes buenos tampoco se olvida y recordó la calificación histórica que tuvo en Hawái. “El mejor momento fue en Hawái, que pegué un 10 y llegué a los cuartos de final. La verdad es que fue algo histórico porque pegar un 10 es algo complicado en uno de los eventos más importantes del mundo”, dijo entre risas.
De paso les dejó un mensaje a los jóvenes: “Quiero impulsar a todos los jóvenes para que sigan estudiando y que luchen por sus sueños, que no se den por vencidos”.