La anunciada colocación de escáneres en Caldera y Puerto Limón deberá esperar hasta el próximo año.
Así lo dio a conocer el presidente Rodrigo Chaves en su tradicional conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Los dos puertos que se beneficiarán con la instalación de los nuevos escáneres serán Caldera y la terminal de Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) ubicada en Moín, Limón.
Adicionalmente, se contará con nuevos dispositivos las zonas fronterizas de Paso Canoas y Peñas Blancas.
En el caso de la de la frontera Norte, se instalará cuando se termine la construcción de la nueva aduana.
“Ya firmamos un convenio con el Ministerio de Hacienda para que el Servicio Fitosanitario del Estado sea quien realice la adquisición de los equipos para garantizar la sostenibilidad financiera del modelo y debido a la obligación legal que tiene el Servicio para colaborar con la autoridad aduanera”, dijo Víctor Carvajal, ministro de Agricultura.
El anuncio se da días después de que los escáneres ubicados en la terminal de APM Terminals no lograran detectar un cargamento de droga, el cual fue interceptado en Rotterdam, Países Bajos, así como otro decomiso histórico de cocaína en España.
Desde el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) adujeron que el escáner “falló” por un tema técnico
ETAPA DEL PROCEDIMIENTO
De acuerdo con las autoridades, la adquisición de los equipos está en la etapa final del proceso, donde reciben ofertas de empresas, que luego se analizarán.
“En este momento estamos haciendo el estudio de mercado, un sondeo de mercado que se reenvió a las empresas seleccionadas el día de ayer. Hay unos días hábiles para que ellos presenten las ofertas, después de eso continuaremos con el procedimiento”, indicó Carvajal.
A todas las empresas participantes en el proceso les han solicitado explícitamente que los escáneres deben estar en territorio nacional en diciembre para instalarlos en enero.
“Dejando claro en la solicitud que los escáneres deberán estar ya en Costa Rica en el mes de diciembre del presente año”, agregó Chaves.
Los aeropuertos no están entre los puntos que contarán con nuevos escáneres, de acuerdo con el ministro de Agricultura.
El sector privado desde hace mucho tiempo hizo un llamado a las autoridades para colocar estos dispositivos, principalmente en Caldera, puerto por donde pasa el grueso de las importaciones.
“El proceso ha avanzado institucionalmente, contractualmente. Estamos haciendo la selección del mejor equipo, mejor precio. El que gane eso se compromete a tenerlos aquí a más tardar en diciembre”, declaró Chaves.