La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) lanzó un mensaje de alerta a la población para que recuerde utilizar de manera adecuada los antibióticos.
De acuerdo con la Paola Morales Aguilar, farmacéutica de la Coordinación Nacional de Servicios Farmacéuticos, los antibióticos son medicamentos utilizados para prevenir y tratar las infecciones producidas por bacterias.
No obstante, el uso indiscriminado o el mal uso de los antibióticos en la población, conduce a un aumento de la resistencia de las bacterias a los productos habituales, toda vez que, si un paciente no toma la dosis completa de estos fármacos para eliminar la infección, estos microorganismos se vuelven más fuertes y consecuentemente, se reduce el número de antibióticos efectivos.
Recomendaciones que hace la CCSS
- Consulte con el médico antes de tomar un antibiótico.
- No se automedique ni tampoco recomiende a otras personas tomar medicamentos.
- Respete y cubra a cabalidad las dosis, frecuencia y duración del tratamiento, aunque los síntomas mejoren.
- No utilice ni comparta sobrantes de antibióticos. Se deben devolver a las respectivas farmacias de la CCSS para una adecuada disposición final.
- Hable con el profesional farmacéutico, consulte sus dudas y valore sus consejos, conozca el horario y la duración de su tratamiento antibiótico.
- Implemente medidas de prevención de infecciones lavándose las manos con frecuencia y evite el contacto con personas enfermas, así como aplicar el correcto protocolo de tos y estornudo.