620 doctores ganan ¢1 millón menos que el global
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) necesitaría ¢43.693 millones para ajustarle el salario a 2.751 médicos especialistas que ganan menos del global (¢2.800.000).
Así lo reveló el cuerpo gerencial a los directivos de la junta directiva de la institución, durante la presentación del informe de estimación de costos para hacerle frente a la emergencia, producto de la renuncia masiva de funcionarios.
“El ajuste técnico costaría eso para todo el año, si es que efectivamente se cerraran las brechas, si hubiera una progresividad o un cierre parcial seria menos. Estamos poniendo el tope máximo que la institución debería enfrentar”, explicó Gustavo Picado, gerente financiero de la Caja.
Para hacerle frente a este monto, la institución solo dispondría de menos de la mitad, es decir, ¢20.000 millones, que provendrían de la Política de Retención y Atracción para Médicos Especialistas.
Según manifestó Laura Ávila, presidenta ejecutiva de la CCSS, actualmente se está trabajando de manera intergerencial para ver el impacto que esto traería en general para la institución.
Esto luego de conocer el criterio de la Procuraduría General de la República, que haría factible realizar dicho ajuste.
Existen alrededor de 620 médicos cuya brecha salarial en comparación con el monto global está por encima del millón de colones.
Otro dato importante que salió a relucir durante la sesión de la junta fue el costo que tendría que realizar la Caja para llevar a cabo el plan de contingencia, el cual incluye telemedicina y contratación expedita de especialistas y servicios externos.
Según la estimación, la Caja tendría que desembolsar ¢8.186 millones en un lapso de seis meses, los cuales saldrían de un pozo de ¢45.000 millones provenientes del fondo de contingencia de la institución. Este conjunto de estrategias estaría avalado bajo los lineamientos de Salud, aunque algunas cuentan con la negativa del Colegio de Médicos.