La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se quitó la responsabilidad y culpó al Ministerio de Salud por los pacientes del programa de trasplante hepático que no han sido trasladados nuevamente del Hospital Calderón Guardia al Hospital México.
Según la entidad, este Ministerio es el responsable de generar la orden para que la acción se ejecute y no ha aclarado nada al respecto.
Esta postura surge luego de que diversas fundaciones, que están en pro de la donación de órganos, pusieran el grito en el cielo porque los pacientes que en un inicio estaban en lista en el México, y que con el cierre del programa en dicho centro médico se transfirieron al Calderón Guardia, no han sido devueltos tras la decisión del Tribunal Contencioso Administrativo de reiniciar ahí los trasplantes hepáticos.
“La medida del Tribunal Contencioso no especifica si todos los actos generados a partir de la orden sanitaria emitida por el Ministerio de Salud quedan sin efecto o se invalidan con la resolución.
Entre estos actos estaría por definirse si los pacientes que fueron trasladados al Hospital Calderón Guardia deben ser devueltos nuevamente al Hospital México para su atención”, señala la CCSS.
Así mismo, la institución benemérita rechazó que no se acate la medida del Tribunal ya que, según apunta, respeta todas las medidas impuestas por las autoridades costarricenses.
“La Gerencia Médica rechaza que no se haya acatado lo dispuesto por el Contencioso Administrativo, hemos sido muy respetuosos de nuestras autoridades, así como lo fuimos de la orden sanitaria emitida por el Ministerio de Salud como ente rector de salud en Costa Rica.
Considerando esa medida, dimos la apertura nuevamente al servicio de trasplantes hepáticos a nivel del Hospital México con la finalidad de poder analizar los impactos que esto pueda generar a la población”, indicó Wilburg Díaz, gerente médico de la Caja.
Mientras empieza la reapertura del programa de trasplante hepático del México, la Fundación de Nefrología también busca una vía legal para reabrir el programa renal en el Hospital San Juan de Dios. Por ahora están a la espera de una resolución por parte de la Sala Constitucional sobre un recurso de amparo presentado por la agrupación.