El Área de Salud de Barva en Heredia administrada por una cooperativa, quedó en primer lugar de prestación de Servicios de Salud del Primer Nivel de Atención, por encima de las áreas administradas directamente por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
La evaluación se dio en las 105 Áreas de Salud que existen en el país, donde a pesar de administrar la mayoría, la Caja no pudo ubicarse en el primer lugar.
Los esfuerzos en detección y prevención del cáncer cervicouterino y de mama, el monitoreo constante de embarazadas y madres en periodo posparto, el estricto control a pacientes con diabetes e hipertensión, así como el seguimiento de la salud de niños recién nacidos y durante el primer año de vida fueron los factores que provocaron que el Área de Salud en Barva ganara el primer lugar.
“Por ser atención de primer nivel nos centramos en prevenir complicaciones. En el caso de los niños menores de 8 días y las mujeres en posparto se busca una captación temprana para prevenir complicaciones en el período posnatal y de posparto.
En menores de 6 a 24 meses se tamiza anemia, en las embarazadas el control prenatal temprano permite prevenir o detectar a tiempo enfermedades como diabetes gestacional, infecciones urinarias asintomáticas, sífilis, hipertensión inducida en el embarazo, las cuales pueden provocar amenaza de aborto, parto prematuro, malformaciones congénitas, entre otros” añadió Nadia Mayorga, coordinadora médica de la Cooperativa Autogestionaria de Servicios Integrales de Salud de Barva R. L (Coopesiba).
Esta calificación, donde las áreas no administradas por la Caja obtienen mejor calificación, es un tema que desde hace varios años está sobre la mesa.
En 2019, el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo publicó los resultados de un sondeo, donde las Áreas de Salud que no eran manejadas por la CCSS, obtenían niveles de satisfacción superiores.
Actualmente las cooperativas que ofrecen el servicio de manejo de Áreas de Salud son: Cooperativa de Servicios de Salud, Cooperativa Cogestionaria de Salud de Santa Ana, Coopesiba y Cooperativa Autogestionaria de Servidores para la Salud Integral.