Los caficultores que se beneficiarán con el fideicomiso están frotándose las manos porque hoy el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) pedirá que se trasladen los recursos al Banco de Costa Rica (BCR) para comenzar a girar el dinero a los pequeños y medianos productores afectados por la roya desde finales de 2012.
Para Gloria Abraham, ministra de Agricultura y Ganadería, este es un paso indispensable para que el sector recupere la confianza, luego de las dificultades que ha afrontado.
La jerarca destacó que con el fideicomiso de ¢20 mil millones se beneficiará a unos 48 mil productores de todo el país, en especial de San Isidro de El General y Coto Brus, zonas que más han sufrido por la plaga.
“Los recursos que el Estado aporta servirán para que los caficultores se beneficien con programas de asistencia social, atiendan y renueven sus cafetales, obtengan capital semilla, readecuen sus deudas y accedan a créditos a tasas de interés muy favorables, de manera que puedan atender no solo su cafetal sino también las necesidades básicas de su familia mientras reactivan su producción”, destacó Abraham.