Festival del Café de Dota este fin de semana
Christian Chinchilla, gerente general de la Cooperativa de Caficultores de Dota R.L. (Coopedota), afirmó que, a pesar de las fuertes lluvias de noviembre, esperan un aumento en la producción de café de hasta un 10% entre sus asociados.
Así lo aseguró en el marco del festival que organiza dicha cooperativa anualmente para celebrar el inicio de la época de recolección del grano de oro.
Chinchilla indicó que hasta ahora han llegado 3.000 trabajadores al proceso, pero se espera un incremento conforme pase el tiempo. Este optimismo viene complementado con un precio internacional particularmente alto, lo que motiva la producción.
El gerente de la compañía también externó que las lluvias sí generaron afectaciones a los caficultores, pero en menor grado de lo que ocurrió en otras partes del país como en la Zona Sur.
Y argumentó que en estos momentos las ventas internacionales se mantienen un poco bajas debido a que los precios altos han hecho que los compradores esperen una disminución.
Festival de la Cosecha
Los vecinos de Dota tradicionalmente empiezan la temporada navideña con el Festival de la Cosecha que celebra el fruto estrella para los habitantes del cantón. Este evento es organizado por Coopedota y empezó el 6 de diciembre con una feria contiguo a las instalaciones de la empresa.
“También se realizaron los pagos anuales a los productores de café asociados, quienes además de sus dividendos recibieron productos de la empresa”, manifestó Monserrat Hernández, subgerente de la cooperativa.
Otra de las actividades del festival es el concurso de barismo (preparación de bebidas a base de café) del Colegio Técnico Profesional José Daniel Flores. Con esta iniciativa, Coopedota busca acercar a los jóvenes a la producción del grano de oro.
Juan Pablo Navarro, estudiante y participante del concurso, aseguró: “en el futuro me veo como barista, ya sea de concursos o de un café. Quiero ser caficultor y poder trabajar todas las fases, desde la siembra hasta la taza de café que llega a la mesa”.
Christian Chinchilla explicó que es vital que los jóvenes de la zona entiendan la importancia que tiene ese producto agrícola para la región y que permitirá a las nuevas generaciones desarrollarse como personas.
Pero el cantón festeja por todo lo alto, pues además habrá desfiles de autos, conciertos, bingos entre otras actividades.
Óscar Antonio Mora
Caficultor
“Luego de los chaparrones estamos optimistas con la producción, que será superior a la del año pasado. Tuvimos pocas afectaciones, porque seguimos las instrucciones que nos dio la cooperativa”.
Juan Pablo Navarro
Estudiante
“Yo desde niño acompañaba a mi mamá al cafetal, desayunábamos allí y recolectábamos. Luego me enteré del barismo y me encantó, deseo que sea mi vida”.