Los caficultores de todo el país afectados por la roya del cafeto se sienten con las manos atadas porque a pesar de que han hecho todo lo que está a su alcance para subsistir tienen variables en contra, como los precios de comercialización del grano a nivel internacional, que cada vez son más bajos.
“A nivel internacional la caída del precio ha sido muy constante, la última baja que registramos fue en la que se pasó de $180 a $125 en la comercialización”, comentó Guido Vargas, de la Unión Nacional de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Upanacional).
Del área cafetalera del país hay más de un 60% que se ha visto afectada por la roya, por lo cual como los productores lo han reiterado en muchas ocasiones, el fideicomiso es vital para salir adelante y fortalecer los cultivos con miras a la próxima cosecha.
Los caficultores argumentan que las trabas por el fideicomiso se centran en la Asamblea Legislativa y aseguran que Yolanda Acuña, diputada del Partido Acción Ciudadana, es la que más trabas pone, sin embargo la legisladora dice que el proyecto es muy general y no se conoce bien.
“Los cafetaleros no están bien informados, el 95% de los diputados no conoce el proyecto de fideicomiso y hay que ver que las propuestas son generales”, declaró la congresista.