Era buscado por Interpol.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizó tres allanamientos en la zona de Guápiles, el resultado fue la detención de David Ochy, empresario y excandidato presidencial panameño, por el delito de legitimación de capitales.
Este caso se bautizó en Panamá como New Busines y el hombre era buscado, tanto por las autoridades de su país como por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), después de una denuncia en su contra por lavado de dinero público durante la Administración del expresidente Ricardo Martinelli para la compra de la Editora Panamá América (Epasa).
Asimismo, durante el operativo el OIJ decomisó ¢5 millones y $3.200, además de joyas y documentos falsos que Ochy aparentemente utilizaba.
FUERO ESPECIAL
Ochy mantenía el fuero penal electoral por haber pertenecido a un partido político y haber sido candidato en las elecciones primarias, sin embargo, a través del edicto No. 6-2023-J1A el Tribunal Electoral de su país le retiró el privilegio.
Según la prensa panameña, el Juzgado Primero Administrativo Electoral accedió a la petición de la jueza Águeda Rentería, que solicitó el levantamiento de la protección especial en la causa presentada por el abogado Francisco Zappi por presuntos sobrecostos en el contrato de rehabilitación y ensanche de la autopista Arraiján-La Chorrera. Este fuero le permitió no ser juzgado en Panamá por el caso New Busines, pero ahora sin la inmunidad se podría desarrollar una audiencia exclusiva para él.
NEW BUSINES
El caso New Business es un proceso por presunto blanqueo de capitales por la compra con fondos públicos de Epasa en el año 2010. Están implicadas 44 personas. En la investigación, la Fiscalía estableció que en dicha adquisición se transfirieron $43 millones a través de un esquema complejo. Entre los imputados también figuran Felipe “Pipo” Virzi, Gabriel Btesh, Nicolás Corcione, Aaron Mizrachi, Moisés Levy, Ricardo Chanis y el expresidente Ricardo Martinelli.
CONDENADO MARTINELLI
New Busines ha dado de qué hablar, sobre todo por el peso de figuras representativas involucradas, como el expresidente de Panamá Ricardo Martinelli, quien fue condenado a 128 meses (10 años y 6 meses) de prisión por el delito de blanqueo de capitales. En este fallo también fueron sentenciadas cuatro personas más.
Martinelli ha interpuesto dos amparos, no obstante, han sido rechazados. Para el 21 de noviembre de 2023, la Corte le negó un amparo constitucional en que argumentaba que por temas de salud no podría comparecer al juicio.
El Tribunal de Liquidación confirmó la condena para Martinelli y para las otras cuatro personas, que anunciaron el recurso de apelación cuyo periodo para presentarlo vence el próximo 7 de diciembre.
PROPIEDADES EN COSTA RICA
De acuerdo con el OIJ, David Ochy tiene propiedades en Costa Rica e incluso una planta de tubérculos en la zona de Batán, la cual también fue allanada en la operación reciente.
Junto al excandidato presidencial se capturó a dos mujeres en suelo costarricense.
HABLA CON PRENSA TICA
Al momento de la aprehensión, David Ochy brindó declaraciones antes de ingresar al vehículo policial.
“Ya vamos a arreglar en Panamá porque lo mío es persecución política que comenzó en la época de Juan Carlos Varela (2014-2019) y la siguió Laurentino Cortizo (2019-a la actualidad)”, expresó.
“Yo jamás he violado la ley en Panamá (…) vean la clase de juicio político que se me hizo a mí”, agregó.
Actualmente, Ochy tiene la condición de prófugo en su país, pues sobre él pesaba un impedimento de salida del territorio panameño por lo que, de ser extraditado, podría ser enviado a prisión por violar tal disposición. Los tres detenidos quedaron a la orden de las autoridades que determinarán el estatus judicial de cada uno.