Unos trabajadores nicaragüenses que hacían un pozo en El Bajo de Tierra Blanca, Cartago, se llevaron un gran susto, pues cuando se encontraban en lo profundo una piedra le cayó encima a uno de los hombres, de 31 años aproximadamente.
Por lo tanto, la víctima resultó con heridas en la cabeza y espalda lo que le dificultó salir del sitio, un compañero que estaba a su lado intentó ayudarle, pero no pudo, mientras que otro que se encontraba afuera alertó a las autoridades por medio del Sistema de Emergencias 9-1-1.
Primero se despacharon dos ambulancias básicas del comité de la Cruz Roja de Cartago, sin embargo, al llegar al lugar se determinó que el pozo era muy estrecho por lo que solicitaron la colaboración de más personal.
Así que se desplazaron 12 unidades más, unas provenientes incluso de San José. De igual forma, el Cuerpo de Bomberos envió un equipo especializado en rescates verticales confinados, al igual que personal con conocimiento en este tipo de emergencias.
LA FINCA
Tanto paramédicos como apagafuegos arribaron a la finca donde ocurrió el hecho cuando el afectado aún permanecía en el pozo, por lo que procedieron a sacarlo a la superficie.
“Tuvimos que colocar un equipo de rescate vertical y lo que llamamos un trípode de rescate para bajar a donde estaban estas dos personas, a una profundidad de aproximadamente 14 metros. Se trabajó en conjunto con la Cruz Roja y la unidad especializada operativa de bomberos USAR.
Entre las heridas que este hombre de 31 años presentaba estaba una lesión en su cabeza y nuca producto de que una piedra le cayó, tenía sangrado, pero el mismo fue controlado”, explicó Jonny Rojas del Cuerpo de Bomberos.
Por su parte, Christopher Calderón, jefe de Respuesta de Emergencias de la Cruz Roja, brindó detalles de la movilización del equipo al lugar. “Ingresa el llamado de auxilio por dos personas que caen a un pozo de 14 metros de profundidad, se desplazan 12 vehículos diferentes, entre ellos vehículos de rescate, operativos, ambulancia de soporte básico y de soporte avanzado, con 25 personas. Se trabaja junto al Cuerpo de Bomberos, donde se logra la extracción de la persona”.
Además, agregó que estos casos son sumamente difíciles por tratarse de un lugar estrecho.
“Todas las labores de rescate tienen un riesgo, sin embargo, esta es sumamente complicada, ya que se trata de un espacio confinado e inseguro, donde se cuenta con medidores de atmósfera para saber si el ambiente es seguro, además de equipos especializados para poder inyectar aire y que el rescate sea lo más seguro posible, al igual que para el socorrista”.
Tras dos horas de trabajo, con ayuda de cuerdas y el trípode, lograron sacar a la víctima, que fue estabilizada en una ambulancia y trasladada hasta el centro médico de la localidad. “Una vez realizada la extracción movilizamos a este hombre en una condición delicada al Hospital Max Peralta, el mismo presentaba heridas a nivel de cabeza y espalda”, indicó Daniel Umaña, cruzrojista.
DIARIO EXTRA conversó con algunos vecinos para conocer si es común que se efectúen pozos en la zona, a lo que nos indicaron que por lo general esto no se practica, pero sí se construyen reservorios de agua con el fin de emplearlos en el riego de los cultivos.
SIN RESPUESTAS
El Periódico del Pueblo quiso conocer la reacción del dueño de la finca acerca de este incidente y si estas personas contaban con todos los implementos de seguridad, así como con la experiencia para realizar la labor, no obstante, desde que se presentó el hecho un peón impidió el ingreso a la propiedad, incluso los trabajadores se mostraron más preocupados de que la prensa entrara que por el accidente.