Agentes de la Policía de Control de Drogas (PCD) efectuaron la detención de un hombre que viajaba en un automóvil cargado de cocaína y dinero en efectivo en la provincia de Guanacaste.
El arresto y decomiso se hicieron en el cantón de Liberia la noche del viernes, el aprehendido es un hombre de 40 años de edad, costarricense, de apellido Barrera.
La voz de alerta se dio luego de que oficiales de la Fuerza Pública dieran a conocer sobre un carro sospechoso tras recibir una llamada anónima a la delegación policial de dicha localidad en las cercanías al puente de río Salto.
Según las autoridades, los agentes contabilizaron 1.024 gramos de cocaína, droga que estaba dentro de un paquete, asimismo, decomisaron 320 dólares y 302 mil colones en efectivo.
Tanto la droga como el dinero y el detenido quedaron a las órdenes del Ministerio Público. El sujeto no presenta antecedentes judiciales y quedó a las órdenes de la Fiscalía.
SIGUE CAYENDO DROGA
Los decomisos en este sector se han vuelto constantes durante los últimos meses, pues la zona es un punto importante para los traficantes tanto nacionales como internacionales.
Por ejemplo, en abril de este año a un camionero de nacionalidad salvadoreña lo interceptaron agentes de la PCD y de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS). El foráneo transportaba cubetas de desengrasante para automóviles, pero un perro de la Unidad Canina del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) detectó la ilegal sustancia.
En varios de los recipientes que inspeccionó la Policía se encontró paquetes de cocaína envueltos en plástico transparente, y se calculó un total de 450 baldes con dos paquetes cada uno.
De igual forma, días después se hizo la aprehensión de otro hombre de apellido Gómez, el cual portaba más de 54 dosis de marihuana lista para su venta y ¢12 mil en efectivo producto del ilegal negocio.
En ese caso, se estableció que el sospechoso operaba cerca de una escuela localizada en dicha comunidad guanacasteca, de modo que vendía a vista y paciencia de los escolares.
Las autoridades sostienen que mantendrán los operativos en varios puntos de la provincia, con el fin de librar de estupefacientes de las calles de ciudades atractivas turísticamente y hacer más seguras las comunidades.