El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ejecutó la captura de cuatro sujetos que conformaban una banda dedicada a facilitar dinero, de los préstamos popularmente conocidos como “gota a gota”, esto tras conseguir toda una fortuna de ¢230 millones con supuestas estafas por compra de artículos en Internet.
Según la información judicial, los sospechosos identificados por los apellidos Soto Cruz de 34 años; Rodríguez Bolaños de 26 años; Díaz Castro de 40 años y Víquez Sáenz de 31 años, operaban desde 2013.
AMENAZABAN
De acuerdo con las indagaciones, con el capital recaudado se dedicaron, al parecer, a realizar préstamos informales. Una vez que tenían comprometidas a sus víctimas con el crédito y a la hora de hacer los cobros, las extorsionaban e inclusive amenazaban con armas de fuego hasta llegar a secuestros exprés.
“Durante la acción policial se logró el decomiso de una gran cantidad de dinero en efectivo, armas de fuego, documentos importantes para la investigación, así como vehículos, línea blanca y diferentes artefactos electrónicos”, detalló Danny Vergara, investigador del OIJ de Heredia.
Las capturas se concretaron tras seis allanamientos efectuados este viernes en varios puntos de la provincia de Heredia, como Santa Bárbara, Jardines de Roma, San Francisco, Ulloa y San Rafael.
Todos los sospechosos fueron presentados al Ministerio Público para que se les determine su situación jurídica.
Los prestamos “gota a gota” son ofrecidos por personas particulares que brindan al interesado cierta cantidad de dinero para cubrir una necesidad de consumo urgente. Este tipo de créditos no requiere ningún estudio previo por parte del prestamista y los intereses son sumamente elevados, pues incluso tienen tasa diaria.
De acuerdo con datos del OIJ, en el primer semestre de 2023 el total de extorsiones denunciadas fue de 874. De ellas, 320 ingresaron a la categoría de los préstamos informales.
En Costa Rica opera una gran cantidad de estructuras que realizan este tipo de préstamos, en su mayoría están vinculadas al lavado de dinero y/o capitales provenientes del narcotráfico.