Cerca de 200 habitantes de tres comunidades indígenas de la etnia cabécar cuentan por primera vez con agua potable en sus viviendas y escuelas, tras una inversión de ¢185 millones por parte del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).
Se trata de dos nuevos acueductos construidos en los pueblos Alto Bley y Beckbätä (territorio indígena Telire de Alta Talamanca) y uno en Kuchey (territorio indígena Tayní de Valle de la Estrella).
Durante la ejecución, la institución contrató a 40 integrantes de las mismas comunidades, con lo que se estimuló la economía local y se contó con su conocimiento de las localidades. La etapa de construcción de cada obra tomó entre 4 y 6 meses.
“Estamos haciendo grandes esfuerzos para garantizar este derecho humano a los pueblos indígenas de Costa Rica. Durante el 2020 se construyen 13 acueductos en 7 territorios con una inversión total de ¢1.228 millones”, indicó la presidenta ejecutiva del AyA, Yamileth Astorga.
Agregó que el AyA cumplió adecuadamente con el proceso continuo de información y consulta que exigen los convenios internacionales en esta materia, considerando sus condiciones socioculturales, ambientales, lingüísticas, educativas, generacionales y de género.