Previo a suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC), los gobiernos de Costa Rica y Ecuador avanzaron en distintos acuerdos de cooperación bilateral.
Así fue anunciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC).
En concreto, se pretende realizar programas en materia fitosanitaria entre el Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica (Senasa) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario de Ecuador.
Del mismo modo, se tratarían temas vinculados a buenas prácticas regulatorias y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas. Otros puntos que se pretenden fortalecer son cinco proyectos en áreas de nutrición infantil, igualdad de género, así como producción sostenible y turismo.
Los avances se dan en medio de las reuniones que tuvo el presidente de la República, Rodrigo Chaves, con su homólogo Guillermo Lasso en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
Cabe señalar que dichos acuerdos se dan luego de que, en agosto de 2022 y luego de cuatro rondas de conversaciones, ambos países concluyeran efectuar un tratado de libre comercio.
De acuerdo con el MREC, el convenio permitirá intercambio de productos de última generación, bienes, servicios y comercio electrónico.
Datos oficiales indican que el intercambio comercial entre Costa Rica y Ecuador en 2021 alcanzó los $74,6 millones, de los cuales $49,8 millones corresponden a exportaciones ticas y $24,8 al país sudamericano.
Los principales productos de exportación de Costa Rica a Ecuador son metales procesados, medicamentos, materiales electrónicos, llantas, cartón, café tostado molido, pilas eléctricas, suplementos vitamínicos, medicamentos, jugos de frutas, jarabes y varillas de acero.
Por su parte, Ecuador vende a Costa Rica principalmente preparaciones y conservas de pescado, pescado fresco, alambre de acero, medicamentos, textiles, camarón, entre otros.
Cabe señalar que Costa Rica es el 15º destino de las exportaciones ecuatorianas en Latinoamérica. Del país sudamericano, se han importado $25 millones anuales.
Con la firma del TLC, el Gobierno de la República espera que las exportaciones ecuatorianas incrementen $2,9 millones.
El tratado debe ser ratificado por la Asamblea Legislativa.