El Gobierno de Costa Rica condenó una ofensiva israelí en contra de un campamento de refugiados palestinos en Rafah.
Mediante comunicado de prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC) censuró el ataque que dejó un saldo de 45 personas fallecidas en un campo de desplazados al sur del territorio palestino, entre ellas mujeres y niños.
La ofensiva israelí se da posterior a que el grupo islamista Hamás disparara una ola de cohetes desde Rafah a Tel Aviv.
“Costa Rica espera una investigación profunda y objetiva de este hecho con la correspondiente rendición de cuentas. Reiteramos una vez más el llamado a un alto al fuego inmediato, a la liberación incondicional e inmediata de los rehenes, y al respeto y acatamiento de las normas y principios del Derecho Internacional, especialmente el Derecho Internacional Humanitario, así como a las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad y a todas las medidas precautorias dictadas por la Corte Internacional de Justicia”, señala el pronunciamiento de Cancillería.
Desde la Casa Amarilla aseguraron que la ofensiva “suma mayor sufrimiento a población varias veces desplazada, carente de las condiciones básicas de sobrevivencia por meses, que se encontraba en el último lugar donde se les había prometido refugio seguro”
“Este ataque a civiles se ha dado dos días después de que la Corte Internacional de Justicia, órgano judicial supremo de las Naciones Unidas, emitió medidas cautelares de obligatorio cumplimiento en que ordenaba un alto inmediato a las operaciones terrestres y cualesquiera otras acciones en Rafah que pudieran llevar a la destrucción total o parcial de la población palestina en Gaza”, puntualizaron.
El bombardeo se llevó a cabo en la noche del pasado domingo y de acuerdo con el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, controlado por el grupo radical Hamás, la ofensiva dejó 45 muertos\\\” y \\\”249 heridos
Según el ejército israelí, el bombardeo tenía como objetivo a milicianos de Hamás y los aviones lograron golpear \\\”una instalación\\\” del grupo islamista, matando a dos altos cargos.
No obstante, estarán realizando investigaciones sobre lo acontecido, aunque negaron que el ataque se haya producido en el Área Humanitaria de Al-Mawasi
“(…) Antes del ataque, se adoptaron una serie de medidas para reducir el riesgo de causar daño a civiles no implicados durante el ataque, incluida la realización de vigilancia aérea, el despliegue de municiones precisas por parte de la Fuerza Aérea Israelí, e información de inteligencia adicional.
El incidente aún está bajo investigación y lamentamos profundamente la pérdida de vidas civiles. El ataque se produjo fuera de la zona humanitaria y la evaluación de inteligencia antes del ataque indicó que no había civiles en la zona del ataque. El incendio fue completamente imprevisto”, sostuvo la embajadora de Israel en Costa Rica, Michal Gur-Aryeh.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) pidió a Israel llevar a cabo una investigación \\\”exhaustiva y transparente\\\” sobre el bombardeo.