El Consejo de Transporte Público (CTP) autorizó a las empresas autobuseras que puedan llevar 10 pasajeros de pie en sus unidades para los servicios urbanos.
Esa medida aplicará para aquellas rutas cuyos recorridos no superen los 20 kilómetros por sentido a partir de este lunes 15 de febrero.
Tanto el CTP como el Ministerio de Salud habilitaron un protocolo específico que permite trasladar usuarios de pie en los buses de ruta regular.
Las empresas mantienen la prohibición de llevar gente de pie desde marzo de 2020 cuando se declaró emergencia nacional producto del Covid-19.
SERVICIO ESENCIAL
Manuel Vega, director ejecutivo del CTP, indicó que las medidas se aplicarán con el objetivo de evitar que los usuarios se queden sin servicio en carretera.
Argumentó que existe un incremento en los usuarios del transporte púbico debido a la reactivación paulatina de las diferentes actividades económicas y el arranque del curso lectivo 2021.
“Desde hace varias semanas hemos venido revisando las condiciones sanitarias, particularmente lo que respecta al transporte público.
Se ha habilitado por parte del Ministerio de Salud la posibilidad de que las rutas urbanas, en aquellos poblados a nivel nacional cuyo recorrido sea igual o menos a 20 kilómetros por sentido, se permitan pasajeros de pie”, señaló.
Los pasajeros deberán continuar usando la mascarilla desde el instante en que se hace fila y durante el viaje no se debe hablar ni ingerir alimentos.
HORAS PICO
Los viajes se implementarán únicamente en las horas pico, de 4:00 a.m. a 9:00 a.m., mientras que en las tardes va de 3:00 p.m. a 8:00 p.m.
Los operadores deberán demarcar los pasillos para ir de pie con distancias no menores a los 90 centímetros de forma que los usuarios mantengan distancia.
“Cualquier empresa operadora habilitada que reincida con incumplir las disposiciones para viajar de pie estará sujeta a que el Consejo de Transporte Público le suspenda dicha habilitación”, expresó el jerarca del CTP.
Por último, el autobús deberá estar con las ventanas abiertas si las condiciones del tiempo lo permiten y cuando arranque la época lluviosa se hará la suspensión dependiendo de la ubicación geográfica de la ruta respectiva.