Con el objetivo de implementar acciones tendientes a evitar el tráfico ilegal de órganos y tejidos en el país, representantes de diversas instancias públicas, de salud, organizaciones de migración, entidades internacionales y expertos en el tema trata de personas, se reunieron para abordar la situación.
El tráfico de órganos se está dando a nivel mundial y en Costa Rica no escapa de esta realidad, aunque no existen datos que puedan reafirmar dicha situación, pero tampoco se descarta que se pudiera registrar algún caso.
A través de una serie de reuniones se pretende conocer las experiencias aplicadas por otras naciones a fin de combatir y evitar la trata de personas con fines de extracción ilegal de órganos.
Marvin Agüero, coordinador del programa de donación y trasplante de órganos, tejidos y células de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) indicó que a escala mundial existe un aumento en la demanda de trasplante de órganos, siendo el problema más importante el faltante de los mismos.
En este sentido, el funcionario indicó que se busca fomentar la donación de órganos de cuerpo cadavérico.
“A nivel de la CCSS hemos tratado de garantizar al máximo la transparencia del proceso. ¿Qué es lo que ocurre en los centros privados?, eso es de sumo cuidado pues en este momento, pese a que está bien observado el delito de trata, las instituciones vinculadas no cuentan con instrumentos para dar seguimiento o aplicar medidas sancionatorias”, recalcó Agüero.
Se le consultó a Ana Hidalgo, coordinadora de la Unidad de Trata de Personas de la Organización Internacional de Migraciones (OIM) sobre la situación con fines de extracción ilegal de órganos a lo que respondió que “es imposible hablar de un aumento o de una disminución porque no hay una línea base.
No puedo responder en términos de números porque dar una cifra significaría tener un antecedente que no tengo, que no hay en el país, que yo sepa en el país no hay ningún caso condenado, no sé si en investigación, pero tenemos la impresión que es un tema poco explorado, lo cual no quiere decir que no existe”.