Ese jueves, se hizo oficial la creación de la Federación Skateboarding Costa Rica (FSKBCR), una organización que nace con el objetivo de fomentar, promover y organizar formalmente esta disciplina en nuestro país. El skateboarding o monopatinaje consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez realizar diversos trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo, haciendo figuras y piruetas con ella en el aire. Los expertos consideran que, por los diferentes movimientos que se ejecutan, permite que los niños desarrollen sus destrezas motoras y a su vez contribuye a llevar una vida sana y al buen aprovechamiento del tiempo libre en una actividad física recreativa para no caer en el sedentarismo.
“La presentación oficial de la Federación nos orgullece de gran manera. Dentro de nuestras principales ideas están organizar, estructurar y reglamentar el deporte alternativo competitivamente. El skateboard desarrolla integralmente el cuerpo, mejorando el equilibrio, la agilidad, coordinación motriz, la flexibilidad, resistencia, atención, creatividad, autoestima, perseverancia y capacidad cardiovascular”, explicó Fernando González, presidente de la FSKBCR.
La Federación se fundó el 13 de junio de 2017 y cuenta con la representación nacional del deporte otorgada por el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) desde el 5 de marzo de 2018. Actualmente cuenta con 8 asociaciones en todo el país: la Asociación Skateboarding San José, Pérez Zeledón, Limón, Cartago, Heredia, Alajuela, Puntarenas y Guanacaste; proyectando una más para el año 2019. Para este 2018 se efectuaron eliminatorias en las 7 provincias para dar pie formalmente al campeonato nacional, que se iniciará este domingo 26 de agosto con la primera fecha. Se tienen previstas 4 jornadas en total, a desarrollarse las otras tres el 30 de setiembre, 28 de octubre y 25 de noviembre.
Las tres categorías participantes del torneo son: Sub-17, menores de 17, y Open, mayores de 18, ambas en masculino; y la femenina. Se planea a futuro contar con una división infantil de 8 a 12 años. “Actualmente contamos con unos 72 atletas que serán parte del certamen nacional. Esto también nos dará un panorama importante para crear una Selección Nacional con el fin de asistir a competencias internacionales”, afirmó González.
NOTA EXTRA
El skateboarding se practica en Costa Rica desde 1970 y, gracias a un acuerdo del Comité Olímpico Internacional (COI), se incluirá como nuevo deporte en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La FSKBCR se encuentra buscando talento y jóvenes apasionados por el deporte. Para mayor información, puede visitar el Facebook oficial Federación Skateboarding Costa Rica.