Tras la intervención de Coopeservidores, efectuada el 14 de mayo por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) y la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), un grupo de inversores y asociados a la institución decidió establecer canales de comunicación para localizar a los otros 138.000 afectados.
Según anuncian, el objetivo es construir un frente común para solicitar a las autoridades que se les permita ser escuchados y tomados en cuenta por las entidades interventoras, así como por el Poder Ejecutivo y la Asamblea Legislativa.
“Nuestro propósito es salvar la cooperativa. Aunque actualmente somos aproximadamente 200 personas, aspiramos llegar a los miles de afectados para luchar juntos. Queremos el bien de todos los inversores, especialmente de los más vulnerables, como los adultos mayores, pensionados y pequeños inversores y asociados”, expresó Luis Marín, líder del grupo.
Entre otros puntos, solicitan que se les brinde acceso a la información de los estados financieros de Coopeservidores con cierre a abril 2024.
También piden que mientras dure la intervención se les suministre un reporte semanal de los avances de la auditoría con el fin de evitar especulaciones y ayudar con los niveles de angustia de los inversionistas y asociados.
DAN APOYO
De igual forma, con la conformación del grupo buscan atender las dudas que puedan presentar quienes tienen parte de sus ahorros en la cooperativa, así como ofrecerles apoyo, “que entiendan que no están solos”.
Informaron que dentro de la agrupación hay psicólogos que ponen a disposición de los perjudicados la línea gratuita “800Aqestoy”, es decir, 800-273-7869 del Colegio de Profesionales en Psicología, “para encontrar ayuda en momentos de desesperación, ansiedad o depresión”.
Por lo tanto, invitan a formar parte del grupo a los afiliados de las asociaciones solidaristas y los colegios profesionales que tienen inversiones en la cooperativa e indican que pueden contactarlos a través del correo electrónico luchacs2024@gmail.com, el WhatsApp 7140-3929 y la página de Facebook Inversores Coopeservidores Unidos.