Fiscalía pretende sacarlos de las calles
La Fuerza Pública y la Fiscalía Adjunta establecieron una estrategia con la intención de sacar de las calles a 50 sentenciados con órdenes de captura en Cartago.
Se trata de quienes cometieron delitos contra la propiedad, robos simples y agravados, hurtos, estafas, incumplimiento de medidas de protección hasta violaciones, según Erick Calderón, director regional de la Fuerza Pública en esa provincia.
Dentro del proceso se encontró una orden de captura que data de 2014, de una persona ubicada en la localidad de Manuel de Jesús Jiménez, al sur de la Ciudad de las Brumas.
Además, dentro de estos objetivos había un hombre de 79 años que tiene orden de captura por varios crímenes relacionados contra la propiedad y hurtos.
“Muchas de las personas que cometen este tipo de delitos son reincidentes y conforme pasan los años modifican su conducta delictiva”, explicó.
Por ejemplo, cuando los delincuentes son más jóvenes cometen faltas más violentas, pero cuando van aumentado en edad no tienen tanta vitalidad o destreza, por lo que evolucionan a hurtos.
“De una u otra forma son reincidentes criminales que se dedican una y otra vez a cometer delitos. Hemos estimado que una persona puede cometer 10 o 15 robos en un solo mes”, señaló.
En los primeros días del operativo conjunto se logró detener a un total de 32 de los objetivos en las calles de Cartago, la mayoría vinculados con robo agravado y que fueron puestos en celdas.
La principal intención de las autoridades policiales es disminuir la cifra de delitos que ocurren en esta provincia durante fin de año.
Para esta labor se destinaron seis oficiales de Fuerza Pública a tiempo completo y funcionarios del Organismo de Investigación Judicial que comparten información con las autoridades.
Joffrey Salas, fiscal adjunto de Cartago, confirmó que los datos estadísticos de la Fiscalía demuestran que hay zonas propensas a robos o hurtos.
“Logramos determinar que en ciertos sectores se estaban realizando delitos contra la propiedad y cuáles eran los puntos y las horas”, indicó.
Además, se dieron a la tarea de revisar los expedientes de delincuentes con múltiples causas de robos y hurtos e identificaron a las 50 personas más peligrosas con órdenes de captura.