El autobús placa AB7336, perteneciente a Alpízar Sociedad Anónima, se incendió en la vía pública frente al parque de Santa Bárbara, Heredia.
En apariencia, el problema que causó las llamas provino del motor.
Cuando el chofer se percató de que el bus tenía un fallo, se detuvo y los pasajeros se bajaron despavoridos. Ya afuera vieron que del vehículo comenzó a salir humo en la parte frontal y luego inició la llamarada.
De inmediato alertaron a los bomberos para que controlaran la emergencia.
Luis Salas, director operativo de Bomberos, indicó que “al arribo de las unidades se procede con el control de las llamas y en lo que va del año ya se han quemado 213 vehículos”.
Afortunadamente ninguna persona resultó herida. De momento las autoridades investigan las causas del incendio.
Los pasajeros mencionaron que en el motor se escuchaban unos “sonidos raros”. Muchos señalan que el autobús tiene 20 años de antigüedad, sin embargo, según el Registro de la Propiedad se fabricó en 2012.
DIARIO EXTRA intentó conversar con la autobusera, pero al cierre de edición no respondió.
VEHÍCULOS CON MÁS INCENDIOS
Los incendios en vehículos han venido en aumento. Según las cifras brindadas por Salas, en promedio por día se están quemando 2,1 automotores.
En el departamento de prensa de Bomberos manifestaron que los vehículos que más han sufrido siniestros en lo que va del año son “livianos, seguidos por los de carga liviana y motocicletas”.
Los incendios, según los apagafuegos, ocurren por tres factores: fallos en sistemas eléctricos, ya que se hacen instalaciones caseras y no contratan servicios de un profesional.
Luego está el recalentamiento del sistema de frenado. “Los tambores generan una temperatura a tal punto de generar un incendio”, amplió.
El tercer factor es la fuga de los líquidos combustibles que llegan hasta zonas donde la temperatura es alta, entre ellos se menciona “aceite, gasolina u otro líquido aditivo”.
Bomberos pide a la ciudadanía que como método de protección, ahora con la llegada de la Semana Santa, “revise si el vehículo tiene alguna fuga que pueda propiciar fuego, como en la mufla o el motor, y que la prevención es el primer elemento para evitar cualquier emergencia”.
– Luis Salas / Director operativo de Bomberos
“Si detectamos olor a humo o vemos fuego en el vehículo, lo primero es detenerse en un lugar seguro, evacuar de inmediato a todas las personas que están en el carro y llamar al 9-1-1. Y no olvidar el uso del extintor de polvo químico”.