A tres días de haber arrancado las clases presenciales, el Ministerio de Educación Pública (MEP) ya reporta 3 casos positivos de Covid-19.
Se trata de dos estudiantes, uno del Colegio Diurno de Limón y otro del Liceo Rural de Los Ángeles en Nicoya, Guanacaste.
En el caso del Caribe, aún se maneja como sospechoso, pues se está a la espera de los resultados de la prueba.
Según Mauricio Cubero, jefe del Departamento de Desarrollo Organizacional de la Dirección de Gestión y Desarrollo Regional del MEP, en el caso del Liceo Rural de Los Ángeles el estudiante dio positivo al nuevo coronavirus.
El tercer reporte se da en el centro educativo José Figueres Ferrer. Ahí una profesora dio positivo al Covid-19. Eso sí, el MEP alega que la docente se encontraba en teletrabajo, por lo cual no ha tenido nexo ni con los alumnos ni con sus colegas educadores.
PROTOCOLO
Sobre qué ocurrirá con los centros educativos en cuestión, el MEP compartió ayer el protocolo que se utiliza para dichos casos.
De acuerdo con el protocolo de atención ante posibles casos de Covid-19 y casos confirmados dentro de las oficinas centrales, regionales y los centros educativos, lo que procede es cerrar los edificios.
“En aquellos casos que las personas presenten algún síntoma asociado al Covid-19 o enfermedad similar (fiebre cuantificada, tos seca, dificultad para respirar, pérdida del olfato, entre otros) deberán permanecer en sus casas, recibiendo educación a distancia o teletrabajando hasta tanto tengan certeza de que no son portadoras; y notificar al 9-1-1 o a la línea 1322, para coordinar las acciones correspondientes”, indica el protocolo.
Agrega: “En este caso, a efecto de no poner en riesgo a las personas que laboren o asistan al mismo lugar o lugares donde haya estado la persona, así como personal de seguridad o limpieza, se ordena el cierre temporal del centro educativo o la oficina”.
Además, “posteriormente se procede a la aplicación del protocolo de limpieza profunda establecido en el protocolo de limpieza y desinfección de áreas en oficinas centrales, considerando todas las medidas necesarias para el personal a cargo”.
Se desconoce si ya se procedió a cerrar el Colegio Diurno de Limón y el Liceo Rural de Los Ángeles.
Cabe señalar que Cubero indicó que se descartó un caso sospechoso de Covid-19 en el Colegio Rincón Grande de Pavas.
INTERNAN 7 FRANCESES EN HOSPITALES DE LA CAJA
Sobre el caso de los 20 franceses que ingresaron al país el 16 de enero y han dado positivo a Covid-19, el Ministerio de Salud informó que 7 se encuentran internados en hospitales de la Caja.
Salud descartó brindar más detalles sobre el estado de salud de los pacientes por un tema de privacidad.
“La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) nos informa que ya se está en gestiones con la aseguradora respectiva para el cobro de los servicios.
Los 13 que se mantienen fuera de hospitalización se encuentran cumpliendo su periodo de aislamiento, continúan en control y podrán retornar a su país en el momento en que se encuentren en condición de recuperados”, precisaron por medio de un boletín a la prensa.
Añadieron: “Se realizan los análisis respectivos para el seguimiento de los contactos que tuvieron en suelo nacional, hasta el momento se registran dos contactos directos que han resultado positivos por Covid-19. De igual forma se estudia si el contagio de los extranjeros pudo darse a nivel nacional y si es posible obtener detalle sobre la cepa que los afecta”.